No a los grupos mixtos de la Comunidad de Madrid

No a los grupos mixtos de la Comunidad de Madrid

Creada
5 de septiembre de 2020
Dirigida a
Míriam Rabaneda Gudiel y 1 otro/a
Firmas: 1130Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por AMPA ALFAR CEIP BELLAS VISTAS

El pasado 25 de agosto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió a las madres y padres de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, una vuelta a las clases segura, ya que la Consejería de Educación estaba en disposición de contratar 11.000 docentes que permitieran la reducción de la ratio a 20 estudiantes por aula.

Con las clases a punto de comenzar y los profesores a punto de incorporarse, la Consejería de Educación el 31 de agosto, con el objetivo de reducir el número de contrataciones, hizo llegar a los equipos directivos la posibilidad de agrupar los estudiantes en grupos de cursos del mismo ciclo, sin tener en cuenta las necesidades de unos niños y niñas que han sido un ejemplo durante los meses de confinamiento. La ratio se reduce a costa de la mezcla al alumnado, no de dividir grupos.

Las niñas y niños que pintaban arcoiris para decirnos a los adultos que todo iría bien, separados de sus amig@s, de sus abuel@s y de muchos familiares durante meses, se enfrentan a una vuelta al cole condicionada por el coronavirus, donde no podrán jugar o estar en sus clases como antes, pero además, muchos de ellos tendrán que afrontar que estarán en un nivel intermedio, lo que emocionalmente puede ser mucho más duro para ellos, aunque eso no importe, ya que las necesidades organizativas están por encima de las necesidades de los más pequeños. Eso sin olvidar que los docentes encargados de atender a estos alumnos apenas contarán con unos días para ajustar las programaciones para atender adecuadamente a un grupo mixto que parte de niveles diferentes.

El pasado viernes, los padres y madres del CEIP Bellas Vistas de Alcorcón de Infantil y primer ciclo de Primaria, recibieron la noticia de la implantación de estos grupos y todo parece indicar que ocurrirá lo mismo en otros cursos, especialmente en el segundo ciclo de Primaria. 

Somos un colegio pequeño, orgulloso de ser un centro de integración preferente de alumnado con diversidad funcional motórica y donde además se atiende a estudiantes con otros tipos  de necesidades educativas especiales, un colectivo vulnerable, que necesita mucha atención, especialmente para el mantenimiento de las medidas de higiene. Estamos en línea 1 en la mayoría de los grupos, porque ya no se considera que los alumnos con necesidades educativas deban ocupar doble plaza, situación que venimos peleando desde hace años. A diferencia de otros centros, nuestro problema no es el espacio, nuestro problema es que necesitamos más profesorado para que se atiendan las necesidades de nuestras hijas e hijos, que se merecen ser el centro y recibir una correcta atención que garantice que todos los niños y niñas tendrán en el futuro las mismas oportunidades.

La Escuela Pública es la única capaz de garantizar la igualdad de oportunidades, por eso pedimos que la DAT Sur, dirigida por Míriam Rabaneda Gudiel dote de los docentes suficientes para garantizar los desdobles y nos negamos a aceptar la recomendación de los grupos mixtos.

Apoyar ahora
Firmas: 1130Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Míriam Rabaneda Gudiel
  • Dat Sur