Presidente Luis Abinader ¿Qué pasará con el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro?

Presidente Luis Abinader ¿Qué pasará con el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro?
¿Por qué es importante esta petición?

El pasado 25 de noviembre el Presidente Luis Abinader anunció la reapertura de la Zona Franca del municipio de Salcedo, Prov. Hermanas Mirabal, tras estar ''10 años cerrada''. Además, informa que con su reapertura se pondrá en funcionamiento una tabacalera. Ante dicha noticia, toda la comunidad del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro se hace la pregunta ¿Qué pasará con nuestro centro educativo?
Las instalaciones de la Zona Franca de Salcedo no han estado cerradas. Todo lo contrario, están en uso desde 2012 y se han convertido en el hogar de cientos de jóvenes de la Prov. Hermanas Mirabal que apuestan por recibir una educación de calidad en un centro educativo de excelencia como lo es el Liceo Científico. Lo que era una Zona Franca se ha convertido en el lugar en que estudiantes sobresalientes de la Prov. Hermanas Mirabal han puesto su granito de arena para convertir un espacio industrial en un lugar apto para aprender y adquirir capacidades que han puesto en alto a nuestro país no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.
''El Liceo lo construimos todos/as'' es el lema de nuestra institución y hacemos honor a ello porque no hay espacio en que cada persona que forma parte de la comunidad científica del centro no haya dejado su esencia, su huella o su colaboración. Hemos desarrollado un sentido de pertenencia al lugar en que se encuentra el Liceo Científico, un sentido que nos inspira a dar lo mejor porque somos conscientes del esfuerzo que ha costado construir lo que actualmente es el Liceo Científico. Además, se ha convertido en el lugar en que no solo familias dominicanas apuestan por una mejor educación, sino que también donde personas de distintas partes del mundo (Puerto Rico, Italia, España, Chile, México, Canadá, Haití, Estados Unidos, Francia, Alemania, India, Bélgica, Cuba, Venezuela, Colombia, entre otros países) vienen a aportar bajo la firme creencia de que la educación dominicana puede mejorar.
Los/as estudiantes del Liceo Científico han puesto en alto la educación dominicana a nivel nacional e internacional. Han estado en Chile, México, Brasil, Estados Unidos, Dubai, entre otros países. Los/as egresados/as del centro también se han destacado obteniendo becas en las mejores universidades del país y en universidades del extranjero en países como Francia, México, Estados Unidos. Además, tanto estudiantes como egresados/as han representado el país en competencias internacionales de las que somos conscientes que la actual gestión presidencial tiene conocimiento.
Cada estudiante, egresado/a, docente, voluntario/a personal administrativo/apoyo, familia, amigos/as que conforma la familia que hoy en día es el Liceo Científico, se pregunta si la Presidencia de nuestro país: ¿Valora la educación dominicana?, ¿Es consciente de lo mucho que ha contribuido el Liceo Científico a la educación del país?, ¿Es funcional que una tabacalera y un centro educativo estén en un mismo lugar?
La comunidad del Liceo Científico necesita ser escuchada. No nos resignamos a la idea de que nuestro centro sea trasladado a otro lugar ni que funcione junto a una tabacalera. La esencia de nuestro centro está en las instalaciones que antiguamente eran la Zona Franca de Salcedo. Hemos pedido respuestas a cada una de las autoridades vinculadas directa o indirectamente con la Presidencia de nuestro país y no la hemos recibido.
Presidente Luis Abinader, ¿Qué pasará con el Liceo Científico? ¡NECESITAMOS RESPUESTA!