Exijo la renuncia de Roberto Fulcar, ministro de educación de la RD

Exijo la renuncia de Roberto Fulcar, ministro de educación de la RD

Con atención a:
Roberto Fulcar
Ministro de Educación, Rep. Dom.
Señor Fulcar:
Ya que el presidente Luis Abinader se muestra indiferente ante su nefasto desempeño al frente del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), la ciudadanía se ve obligada a tomar cartas en el asunto. Como dominicanos interesados en que los niños de la patria se eduquen de la mejor manera para enfrentar sus responsabilidades cívicas y el futuro incierto, le pedimos que renuncie inmediatamente al MINERD. Ha quedado evidenciado –en más de un año de gestión– que usted ha fallado absolutamente en sus funciones. Para decírselo en buen dominicano: ¡le quedó grande el cargo!
Queremos aclararle –antes de enumerar las razones que nos motivan a pedir su renuncia– que esta petición no está manchada por intereses políticos. La única motivación que tiene esta petición es ayudar y exigir los mejores y más calificados ministros que gobiernen nuestro país. A continuación las razones por las cuales le pedimos la renuncia:
1. Ante la crisis profunda que existe en la educación pre-universitaria en la República Dominicana, usted no ha sido capaz de crear un currículo que se amolde a los tiempos o a las necesidades de los niños dominicanos. Como doctor en educación, usted sabía que la Evaluación Diagnóstica Nacional de Tercer Grado de primaria en el 2017, arrojó que solo el 12% de los alumnos obtuvo resultados satisfactorios en lengua española y un 27% en matemáticas; en las pruebas nacionales del 2018, donde se mide el conocimiento de los alumnos de 8vo grado en materia de lengua española, matemáticas, ciencias sociales y naturales, un 38% de los estudiantes reprobaron dichas pruebas; en ese mismo año, la República Dominicana fue uno de los 79 países que participó en el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), y el país quedó último en ciencias, último en matemáticas, y penúltimo en lectura. Además, usted sabía que los resultados del Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) 2021, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), revelaron que el 62.3 % de la población de 10 años no podía leer ni entender un texto simple. Usted ha ignorado estos preocupantes datos.
2. Usted le mintió descaradamente al pueblo diciendo que el año escolar 2020- 2021 fue un “indiscutible éxito” en su rendición de cuentas. Todo el dominicano mediadamente informado sabe que el sistema educativo dominicano sigue padeciendo los mismos o peores males que antes de usted ejercer como ministro. Estos males son: baja calidad del contenido, pobrísima preparación de los maestros, alta tasa de deserción escolar, e instalaciones inadecuadas para el libre aprendizaje. ¿Cual de las problemáticas ya mencionadas puede usted decir, señor Fulcar, que ha solucionado o mitigado? De hecho, las cosas empeoraron durante su gestión. Organizaciones como EDUCA (Acción empresarial por la educación) reportan que el ausentismo y la deserción aumentaron de manera preocupante. Según un estudio publicado por esta organización el pasado mes de febrero, al menos 20,000 niños se han desvinculado del proceso educativo desde que inició la pandemia.
3. Usted trata de evadir o quitarse responsabilidades al decir que los paupérrimos resultados o calificaciones de los maestros participantes en el Concurso de Oposición Docente de este año se deben al “nivel de formación universitario” de los participantes. Este no es solo un comentario ignorante, sino también irresponsable. Basado en los datos que acabo de proporcionar en mi razón “1”, el problema de la educación en la República Dominicana incluye y abarca la educación pre-universitaria, señor Fulcar.
4. Usted descuidó los centros educativos en un año de pandemia, cuando pudo usar ese tiempo –ya que los niños se encontraban en casa– para reparar las edificaciones. Ahora los niños continúan perdiendo clases –porque durante la pandemia se educó muy poco– y usted persiste en no asumir la responsabilidad por nada de esto.
5. Falló al no integrar los casi 19,000 maestros que debieron salir seleccionados en el concurso oposición docente. Por esta razón, los maestros activos han tenido que enseñar o juntar dos clases a la misma vez, lo que representa un riesgo sanitario en tiempos de la Covid-19.
La escritora estadounidense Joanna Russ decía: "la ignorancia no es mala fe, pero la persistencia en la ignorancia sí lo es". Señor Fulcar, con toda la humildad que podemos reunir, le pedimos que renuncie. ¡Hágalo por su país! Está más que demostrado que usted no ha podido cambiar o aliviar ninguno de los males que padece la educación pre-universitaria dominicana. Al contrario, en vez de trabajar y solucionar los problemas, usted anda en pasarelas televisivas narrando el falso éxito que ha tenido su gestión. Como dice la cita de arriba, la ignorancia no es algo malo necesariamente; lo malo es negarnos a reconocerla o aceptarla.
Sin más por el momento,
Atte.
Ciudadanos dominicanos