Comisiónes.no.gracias

Comisiónes.no.gracias
Desde que empezó la pandemia, las comisiones que cobran bancos y cajas de ahorro, son totalmente abusivas. De cobrar comisiones anuales, han pasado a cobrarlas cada tres meses. Si antes pagabas al año entre 40 y 50 euros, ahora te cobran cada trimestre unos 30 euros, lo que supone para pensiones pequeñas, una parte importante de su pensión. Y lo peor, es que encima te obligan a hacer casi todo en los cajero.
Me gustaría saber, porque nos obligan a tener una cuenta bancaria para poder cobrar nuestra pensión.
Lo mismo pasa con los recibos, te obligan a tenerlo todo domiciliados, para tener que pagar por el cajero.
Los abusos y la falta de empatía están haciendo que en vez de alegría por ir a cobrar, vallas al banco con miedo, porque no sabemos lo que puede pasar.
Yo cobro una pensión de 410 euros y para no pagar comisión, me piden que tenga 5 recibidos domiciliados, un seguro con ellos, una cantidad a plazo fijo de más de 2.000.00 euros y hacer más de 5 operaciones con la tarjeta de débito.
Si esto es justo, que alguien me lo explique. No me estrada que sus directivos cobren los sueldos que cobran.
Las personas mayores, que han sido el motor productivo de España durante décadas, están siendo tratadas injustamente por la banca, asta cuando se consentirá está deshumanización y está falta de empatía con ellos.
Me gustaría saber cuándo se parará los pies a los bancos, tienen que ser más justos y comprensivos, la era digital para algunas personas, es un verdadero quebradero de cabeza.