Vacunar contra Covid-19 a personas con discapacidad y cuidadores directos en México

Vacunar contra Covid-19 a personas con discapacidad y cuidadores directos en México
¿Por qué es importante esta petición?

Todos necesitamos la vacuna contra el Covid-19, sin embargo existen muchas personas que se exponen en mayor porcentaje a contraer la enfermedad que de una u otra medida han afectado al mundo, y no por que no quieran cuidarse, si no por que las condiciones físicas y/o motrices los deja en el grupo denominado personas con discapacidad, en mi caso un padecimiento llamado Distrofia Muscular, que progresivamente afecta la masa muscular de todo el cuerpo y el sistema respiratorio.
El porcentaje de personas con discapacidad, quienes necesitan asistencia para realizar sus actividades personales y/o laborales, en la republica mexicana representan 1.9% en edades de 18 a 29 años y 3.9% en edades de 30 a 59 años en relación de la población general y en su mayoría requieren apoyo de familiares, instrumentos o aparatos ortopédicos, pasamanos, paredes, coches, postes, etc. para poder trasladarse, caminar, o realizar una vida normal, exponiéndoles con mayores posibilidades de contraer el virus que se detectó en China y ha afectado a todos los países.
En nuestras comunidades, en nuestras familias, en la mayoría de los casos, convivimos con, por lo menos una persona con alguna de las dificultades expresadas anteriormente, la pandemia por si misma o las medidas para prevenir el contagio dificultan tener una vida normal tanto para las personas que son afectadas directamente, como para terapeutas, familiares y amigo, haciendo énfasis en la inclusión social, el aplicar la vacuna en personas con discapacidad, que en su mayoría su salud ya se ha visto afectada por sus mismos padecimientos, permitiría en esta perspectiva otorgar mejores condiciones de vida.
Tomadores de decisiones
- LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADORPresidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
- Dr. Jorge Alcocer VarelaDirector de la Secretaria de Salud
- Dr. Hugo López-Gatell RamírezSubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud