ESTE ES UN LLAMADO DE AUXILIO LAS ESTETICAS Y LOCATARIOS DE LAS PLAZAS COMERCIALES

ESTE ES UN LLAMADO DE AUXILIO LAS ESTETICAS Y LOCATARIOS DE LAS PLAZAS COMERCIALES
Carta Abierta De Locatarios y Estéticas de Centros Comerciales del
Estado de México y Ciudad de México
Lic. Alfredo del Mazo Maza / Gobernador del Estado de México Dra. Claudia Sheinbaum Prado / Jefa de Gobierno de la CDMX
¡YA NO PODEMOS MÁS!
Este es un llamado de Auxilio y nos unimos a la industria restaurantera no condenen a mas desempleo y a miles de negocios a la quiebra
Para todos los Locatarios establecidos en plazas comerciales que pagamos impuestos, rentas, cuotas de Imss etc. Que generamos empleo.
Nos están llevando a una muerte lenta y dolorosa por que para muchos implica perder patrimonio de miles de personas y por lo consiguiente la estabilidad económica de miles de familias.
La situación que estamos viviendo hoy es muy distinta a la que vivimos a principios de esta pandemia. Hoy los establecimientos Fijos ya acabaron con sus ahorros porque parte de estos fueron utilizados para adecuar las medidas sanitarias y de protección para colaboradores, proveedores y clientes. Precisamente GRACIAS a esas medidas de higiene y a los aforos que nos han permitido a los locatarios establecidos NO somos fuente de contagio.
Llevamos acabo de manera estricta todas las medidas de sanidad exigidas por los Gobiernos Locales y consideramos NO ES JUSTO que todos aquellos comercios informales o de barrio sean los que estén dando servicio a nuestros clientes, dejándonos en todo momento desprotegidos a quienes contribuimos a la economía de México.
Además, los periodos de gracia con nuestros acreedores se han terminado. Tenemos el agua hasta el cuello porque debemos seguir pagando impuestos, licencias, servicios y rentas, etc. Y con las puertas cerradas de nuestros establecimientos es imposible ya no solo pagar las deudas si no seguir sobreviviendo en nuestros hogares.
Se nos está condenando a miles de personas al desempleo. Tan solo el anuncio del cierre de nuestros establecimientos por tres semanas provoco un despido considerable de empleados a los ya registrados.
NO nos pueden seguir castigando a la economía formal a costa de la falta de control de otras actividades tal como sus respectivos Gobiernos lo han declarado Nosotros NO somos fuente de contagio. Las fiestas y eventos privados incluso el comercio informal han generado el incremento a la pandemia que hoy estamos viviendo.
Desde que se anunció el semáforo rojo en ambas entidades observamos con preocupación y frustración que la venta informal y los locales de barrio o colonias siguen operando de manera normal.
NO hemos recibido APOYO de ningún tipo mientras en todo el mundo se ha dado prorrogas a pagos de servicios, impuestos cuotas etc. Apoyo para negociar con los proveedores e incluso subsidio de desempleo aquí en nuestro México NO existe esa palabra. En el caso CDMX sea otorgado un apoyo lo cual se agradece pero es una cantidad irrisible y un calvario obtenerla, la mejor manera de apoyarnos es permitirnos ABRIR para poder volver generar economía.
La crisis de Salud aun estará presente por largo tiempo, si bien ya se empieza a aplicar la vacuna el retorno a la normalidad a un se ve más lejano por eso es URGENTE emprender estrategias que definan la forma de operar aun con el Semáforo ROJO se trata de proteger la economía y la Salud.
Estamos en un momento crucial de sobrevivencia y continuaremos luchando por preservar nuestro único patrimonio que lo único que le ha generado al país son beneficios.
Por lo anterior le pedimos se nos PERMITA regresar a trabajar y si queda claro es que ........ O ABRIMOS O MORIMOS
A T E N T A M E N T E
LOCATARIOS Y ESTETICAS DE CENTROS COMERCIALES