Declarar el 3 de febrero Feriado Nacional

Declarar el 3 de febrero Feriado Nacional

14 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 25!
Iniciada
Petición para
@leointendente y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Carla Mariela Gómez

La batalla de San Lorenzo fue un enfrentamiento armado que ocurrió el 3 de febrero de 1813 en la ciudad de San Lorenzo, actual provincia de Santa Fe, Argentina.

En este combate se enfrentaron los siguientes bandos:

El ejército patriota, junto con el Regimiento de Granaderos a Caballo, al mando del coronel José de San Martín.
El ejército realista, al mando de Antonio de Zabala, en representación de la Corona española.
Más que una batalla, el conflicto consistió en el combate de San Lorenzo, debido a su corta duración (15 minutos) y la escasa cantidad de soldados que participaron. De todos modos, constituye un hecho histórico de importancia, tanto para la Independencia de Argentina como para la independencia de los pueblos de América del Sur.

La estrategia de combate del general San Martín consistió en ocultarse en el convento franciscano de San Carlos de Borromeo, en la localidad de San Lorenzo, a orillas del río Paraná y próximo a la ruta que generalmente utilizaban los españoles asentados en Montevideo para abastecer a su ciudad.

Así, cuando los realistas llegaron en barco desde Montevideo, fueron sorprendidos por el ataque de las fuerzas patriotas.

Este fue el único combate realizado en el suelo argentino por el general José de San Martín y su Regimiento de Granaderos a caballo. 

Representó el impulso definitivo de toda una gran campaña de independencia en el sur del continente americano.

14 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 25!