Las pensiones jubilatorias no deben cuantificarse en base a la UMA sino al salario mínimo.

Las pensiones jubilatorias no deben cuantificarse en base a la UMA sino al salario mínimo.
¿Por qué es importante esta petición?
SOMOS UN GRUPO CONFORMADO POR JUBILAD@S Y TRABAJADORES ACTIV@S UNIDOS POR UN FIN COMÚN; LA LUCHA CONTRA LA IMPOSICIÓN DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA), PARA EL CALCULO DE PENSIONES.
La UMA se crea en 2016 teniendo como antecedente la PRIVATIZACIÓN DE LOS FONDOS PENSIONARIOS realizada en 1997 IMSS y 2007 ISSSTE. Siendo que después de su último estudio (2016) la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico) propone reducir la pensión de los trabajadores que permanecen en esquemas transitorios de beneficios definidos. Esta última propuesta afectaría a unos diez millones de trabajadores del sector privado y 1.8 millones del sector público que comenzaron a trabajar y cotizar antes de las reformas a las leyes del IMSS y el ISSSTE, lo que les permite retirarse bajo los términos de las leyes anteriores, que contemplan pensiones de hasta el 100% del último salario.
A pesar de una serie de inconsistencias que no la justifican los institutos IMSS e ISSSTE inician su aplicación en 2017. Lagunas legales permiten que miles de Jubilados demanden su pago en salarios mínimos; resultando sentencias a favor y en contra, creando la llamada controversia constitucional.
Cuando la segunda sala de la SCJN el 17 de febrero de 2021 determinó la UMA para el cálculo de las pensiones. Esto causó inconformidad y protestas en los trabajadores, pues de haber autorizado el pago con base en el salario mínimo, el tope ascendería a 42 mil 500 pesos mensuales, una diferencia de 15 mil pesos en relación a los 26 mil 886 pesos de la UMA.
La petición que se está firmando es: QUE NO SE USE LA UMA PARA CALCULAR LAS PENSIONES DE LOS JUBILADOS, SINO EL SALARIO MÍNIMO. Lo anterior dado que con la UMA los jubilados recibirán cada vez menos. SOLICITAMOS A LOS TRES PODERES: SCJN, CÁMARAS DEL CONGRESO Y PRESIDENTE DE LA NACIÓN ELIMINAR LAS LAGUNAS LEGALES QUE NOS HAN LLEVADO A LA SITUACIÓN ACTUAL Y ESTABLECER O REFORMAR LAS LEYES PERTINENTES PARA CALCULAR NUESTRAS PENSIONES EN SALARIOS MÍNIMOS.
De lograr la victoria no solo estaremos recuperando nuestro ingreso pensionario, también estaremos sentando el precedente de que los ciudadanos somos capaces de unirnos sin distingo de colores o ideologías por la defensa de un fin común.
En oposición al poder político, la sociedad civil.
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra, Karl Marx.
El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo individuo situado fuera de las estructuras gubernamentales, de los partidos políticos, las empresas o poderes económicos, y las instituciones religiosas.
FIRMA Y COMPARTE!!!
Te interesa unirte al grupo y apoyar más acciones sigue este enlace.
Tomador de decisiones
- SCJN
- ANDRES MANUEL LOPÉZ OBRADOR
- Cámara de SenadoresComisión de puntos Consti
- Cámara de SenadoComisión de Hacie