Las escuelas deben ser lugares seguros de aprendizaje, socialización y trabajo.

Las escuelas deben ser lugares seguros de aprendizaje, socialización y trabajo.

Creada
5 de junio de 2022
Firmas: 139Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Los/as abajo firmantes, docentes, auxiliares e integrantes de las comunidades educativas del distrito, solicitamos formación en servicio y espacios de encuentro y planificación para abordar la problemática social de la violencia que cada vez se manifiesta con mayor frecuencia e intensidad en nuestras escuelas.

Así mismo, pedimos que se cubran los cargos de porteros/as en cada institución educativa para poder garantizar el ingreso y egreso de personas, recordando que no es está la función de auxiliares.

Además, esperamos se revean y mejoren las normativas vigentes y, principalmente, los lineamientos de interpretación y aplicación, dado que las herramientas actuales inhabilitan la posibilidad de trabajar la responsabilidad de los propios actos en la implementación de límites y sanciones, entendidas como consecuencias y no como castigos. Creemos que es fundamental en la educación promover la responsabilidad, sin que esto constituya trauma o estigmatización, para ello es necesario implementar la normativa evitando tanto el enfoque punitivista como la sensación de impunidad.  

Remarcamos la responsabilidad del Estado en garantizar las condiciones de aprendizaje del estudiantado, así como también, las de trabajo del personal docente y no docente, entendiendo que para ello es necesario que se brinde capacitación en servicio para nuevas problemáticas, se generen espacios para la elaboración de protocolos y dispositivos de intervención, a la vez que se agilicen los mecanismos de intervención de las instituciones correspondientes en los casos que sea necesario (desarrollo social, niñez, género, etc), en el acompañamiento de las familias frente a las múltiples problemáticas que atraviesan y vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Asentamos que en cada escuela, hace años, se interviene en situaciones de conflicto, agresiones, bullying y todo tipo de violencia, pero el aumento de casos nos demuestra que las charlas, los talleres y las actas no alcanzan. Seguimos trabajando con las herramientas que contamos, que resultan ser insuficientes. Es por esto que proponemos a las autoridades educativas y representantes del Estado que generen nuevos espacios de encuentro, contención y capacitación en días y horarios laborales destinados a plenarias para docentes (suplentes, provisionales, titulares, ATR, Forte, FINES) y auxiliares de todos los niveles, con material elaborado por especialistas y mecanismos de recepción de propuestas elaboradas en esos encuentros, así como también, el personal y los insumos necesarios para el desarrollo cotidiano del aprendizaje de calidad que queremos para nuestros/as estudiantes.

A la espera de respuestas concretas, a la altura y con la premura que requiere la problemática, y con la convicción de que la escuela debe ser un lugar seguro para todos, firmamos este petitorio.

Apoyar ahora
Firmas: 139Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora