Paso de peatones en O Couto

Paso de peatones en O Couto

Soy vecina de Oleiros desde hace algo menos de 2 años. Diariamente, acompaño a mis hijos a la parada del bus para que vayan a sus respectivos centros educativos (CEIP Luis Seoane e IES María Casares). Dicha parada está en el cruce de la calle A Proba y la calle Río do Couto con la Avenida República Argentina AC-173.
Tenemos que cruzar una carretera cuya velocidad permitida es de 70 km/h y que no dispone de paso de peatones. Asimismo, la visibilidad a esas horas es escasa en los meses de otoño e invierno, ya que todavía es de noche.
En mi situación hay 6 familias más con un total de 8 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años que van a los mismos centros, así como al CEIP Isidro Parga Pondal.
En estas marquesinas también paran buses urbanos e interurbanos, de los que son usuarios los vecinos de la zona, algunos de ellos personas de edad avanzada.
En septiembre del 2020, hice un escrito al ayuntamiento de Oleiros solicitando un paso de peatones. El ayuntamiento, aunque apoya esta petición, no puede hacer nada al respecto por ser competencia de la Xunta.
La Xunta DENEGÓ mi solicitud, al igual que las de otros vecinos, porque considera que en dicho tramo, que es una recta, los conductores tienen poca visibilidad. Añade que la velocidad permitida es de 70 km/h, que es incompatible un paso de peatones con una zona de adelantamiento y que los conductores tienen dificultad para identificar dicho tramo como urbano.
Señalar que un día, la patrulla de la policía local paró su coche para que yo pudiese cruzar la calle con mis hijos, evidenciando la falta de seguridad y el riesgo de atropello existentes. En varias ocasiones, la hija de una vecina no fue vista por el conductor del bus del instituto y pasó de largo, lo que pone de manifiesto la falta de visibilidad en la zona.
Añadir que, en este cruce, son habituales los accidentes porque a los coches -que frecuentemente van a una velocidad mayor de la permitida- no les da tiempo a frenar, aún siendo señalado el giro del coche de delante con tiempo.
Hemos sacado la noticia en prensa y estamos haciendo una recogida de firmas puerta a puerta. Hoy nos hemos manifestado en la marquesina con pancartas exigiendo una solución. Y lo haremos cada semana hasta que se nos escuche. No queremos lamentar una desgracia que es evitable. Sólo queremos poder cruzar la calle sin jugarnos la vida cada día.