JUSTICIA PARA MARIANO ARRIAGA

JUSTICIA PARA MARIANO ARRIAGA
El doctor Mariano Arriaga, cofundador de "Médicos por la Verdad, Argentina" fue detenido el pasado 25 de mayo en la ciudad de Rosario, en ocasión de un acto público al cual convocó con el objetivo de explicar a quienes acudieran los fundamentos científicos por los cuales "Médicos por la Verdad" se oponen al protocolo establecido por el gobierno para enfrentar al Covid 19 así como a la inoculación de un producto experimental.
El fiscal que actuó en su caso, Marcelo Vienna, le ofreció que se declarase culpable de infringir los articulos 205 y 209 del Código Penal Argentino y el caso se resolvería con una "probation".
Ante la negativa del dr. Arriaga a declararse culpable de delitos que él estima no ha cometido, EL FISCAL VIENNA HA SOLICITADO LA PENA DE 16 AÑOS DE CÁRCEL, además de pedir a la jueza interviniente que le impida salir del territorio argentino. Debido a que la jueza accedió a dicha petición, EL DOCTOR ARRIAGA SE HA VISTO IMPEDIDO DE VER A SU HIJO (que reside en el extranjero) DURANTE CASI UN AÑO.
Y, en el caso de que no se desestimen los cargos, puede ser sentenciado a una condena efectiva de hasta 16 años e impedido de volver a ver a su hijo en la medida en que el mismo no pueda venir a visitarlo.
Cuando pedimos JUSTICIA PARA MARIANO ARRIAGA lo hacemos porque consideramos que se han cometido dos graves injusticias para con él.
La primera de ellas, que es la que lo obligó a infringir dichos artículos del Código Penal, fue haber sido PRIVADO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, derecho que se nos ha concedido en el articulo 13 de la Constitución Nacional. Porque si no hubiera sido censurado y se le hubiera permitido exponer su posición en los medios masivos de comunicación, NO HUBIERA NECESITADO CONVOCAR A UN ACTO PÚBLICO PARA HACERLO. Al respecto, queremos recordar que no fue el único profesional al que se le impidió manifestarse sobre el tema en los medios de comunicación en la medida en que su posición difería de la adoptada por el gobierno.
En segundo término, al doctor Arriaga no se le respetó el derecho constitucional de que todos somos iguales ante la ley (artículos 16, 37 y 75 incisos 2, 19, 22 y 23 de nuestra Carta Magna). Y esto se pone de manifiesto en el hecho de que han habido otras personas que han convocado a actos públicos (cometiendo los mismos delitos por los que es acusado el dr. Arriaga) sin que se haya tomado medida judicial alguna contra ellas. Entre esas personas se encuentra el mismo Presidente de la Nación, quien fue el que convocó a la población a despedir -en forma masiva- los restos de Diego Armando Maradona, por ejemplo.
En vistas de que, una vez más, quienes son responsables de impartir JUSTICIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA no están cumpliendo con su deber y considerando que cualquiera de nosotros, ciudadanos de a pie, podemos llegar a SER VÍCTIMAS DE LA INJUSTICIA POR PARTE DEL PODER JUDICIAL, estimamos que únicamente se puede sentar un precedente logrando que se retiren los cargos contra Mariano Arriaga mediante la ACCIÓN DE LA PRESIÓN SOCIAL.
Somos todos nosotros los que podemos revertir esta situación de injusticia, solicitando al
Fiscal MARCELO ALEJANDRO VIENNA
FISCALÍA REGIONAL SEGUNDA ROSARIO
UNIDAD FISCAL DE SINIESTROS VIALES Y DELITOS CULPOSOS
Virasoro 1191 (S2001OCZ) Rosario, Santa Fe, Argentina
que se desestimen los cargos contra Mariano Arriaga.
Y, si no conseguimos este objetivo, no sólo será él quien tendrá que cumplir una condena que no merece sino que todos nosotros nos expondremos a tener que sufrir injusticias semejantes al no respetarse nuestros derechos cada vez que manifestemos una posición diferente de la del Gobierno Nacional o que la justicia tenga una vara para juzgarnos a nosotros y otra para juzgar a aquéllos en quienes hemos delegado la potestad de gobernar nuestra nación.