Justicia para la comunidad Santa María Tinú en Oaxaca

Justicia para la comunidad Santa María Tinú en Oaxaca

3,027 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Mario Cruz lanzó esta petición

Hola, mi nombre es Mario y soy de una comunidad en Oaxaca llamada Santa María Tinú. Mi pueblo se rige por usos y costumbres y la máxima autoridad es la asamblea. Nuestro pueblo comparte límites agrarios con otro llamado San Jerónimo Sosola. Lo único que nos divide es un río.

Hace unos meses, llegó al río uno señor que nadie de nuestra comunidad ni de la aledaña conocía, sin embargo, se presentó como “dueño del cauce del río” a pesar de que en estas comunidades son bienes comunales y no hay propiedad privada. Posteriormente, comenzó a extraer material pétreo en el límite de estas dos comunidades sin avisarle a nadie del pueblo ni a las autoridades. Nos mencionó que no tenían intención de explotarlo, sin embargo, unos días después llegaron con máquinas a extraer muchísimo más; ¡sacaron alrededor de 500 carros de arena para vender! En las mesas de diálogo, dijeron que estaban dispuestos a pagar, pero ofrecieron únicamente $5,000.

Mencionaron que volverían en 15 días para reparar los daños que hicieron, pero lo que ocurrió fue completamente desconcertante. Regresaron al pueblo alrededor de 25 personas y se metieron con lujo de violencia con palos, piedras, cadenas y armas de fuego. Comenzaron a agredir físicamente a personas de la comunidad, incluyendo mujeres, niños y ancianos y uno le disparó al suplente del comisariado en la cara; afortunadamente no falleció. Como comunidad logramos detener a 11 personas, a quienes mantuvimos en el auditorio con café y cobijas en lo que llegaba la policía municipal. El resto huyó y amenazaron con regresar. Posteriormente, comenzaron a hacer detonaciones con armas de fuego alrededor de la comunidad para intimidar.

Las autoridades comenzaron a decir que era un conflicto entre comunidades ¡PERO ESO NO ES CIERTO! Ambas comunidades fuimos afectadas y fueron personas ajenas a estas las que entraron a base de violencia.

Ahora, los habitantes de la comunidad vivimos con miedo de que puedan regresar. Se le solicitó a las autoridades apoyarnos con seguridad pero no lo han hecho así como tampoco han investigado más sobre los hechos. Le pedimos al presidente municipal de Asunción Nochixtlán que nos ayude y a la fiscalía que investigue los acontecimientos.

¡Necesitamos que se sepa lo que ocurrió en nuestra comunidad y dejar de vivir con este miedo! 

Ayúdanos firmando y difundiendo esta petición.

3,027 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.