NO al desmantelamiento de la cooperación internacional en Andalucía en plena pandemia

NO al desmantelamiento de la cooperación internacional en Andalucía en plena pandemia
Por qué es importante esta petición
En la situación actual de crisis sanitaria, la política de cooperación para el desarrollo resulta fundamental. Es una herramienta imprescindible tanto para la atención a la realidad local como para hacer frente a la vertiente internacional de la pandemia; en este momento, urgen respuestas coordinadas más allá de las fronteras para frenar los efectos de todo tipo que conlleva la crisis, que agravarán especialmente las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad que marcan la realidad de los países con los que cooperamos desde Andalucía, con sistemas de respuesta más frágiles.
Mientras las ONGD redoblamos esfuerzos por atender a la población más afectada por la pandemia (tanto en Andalucía -menores, personas migrantes o sin hogar, familias en situación de pobreza, trabajadoras del hogar…- como en decenas de países de todo el mundo), la Junta de Andalucía amenaza con recortar hasta el 60% del presupuesto de su política de cooperación, incumpliendo el Estatuto de Autonomía o su propio plan director, recién estrenado. Es la peor reacción posible en un momento en el que la solidaridad es la única respuesta, por justicia y por sentido común.
Pedimos a la Junta de Andalucía que revierta los recortes realizados, para no convertir a la cooperación en una política insignificante y residual. La cooperación internacional ayuda a salvar vidas y permite que las personas en situaciones de vulnerabilidad puedan vivir con derechos y con dignidad. Estamos a tiempo de seguir siendo un referente de solidaridad desde nuestra comunidad.