CARTA PÚBLICA AL GOBIERNO COLOMBIANO Y AL ELN

Petición cerrada

CARTA PÚBLICA AL GOBIERNO COLOMBIANO Y AL ELN

Esta petición ha conseguido 285 firmas
INDEPAZ ha iniciado esta petición dirigida a Juan Manuel Santos (Presidente de la República de Colombia) y

Las personas abajo firmantes, estamos convencidas de que la salida negociada del conflicto armado es una prioridad, reconocemos los esfuerzos de las partes de la Mesa de Quito y hacemos eco de las comunidades que se han beneficiado de manera directa del cese al fuego bilateral entre el gobierno colombiano y el ELN.


Creemos que, a pesar de los incidentes, que deberán ser investigados de manera eficaz, el cese al fuego brinda un mejor contexto para la participación de la sociedad en la construcción de paz y aumenta la legitimidad social del proceso de diálogo.

Una ruptura del cese al fuego distanciaría a las partes de la negociación, significaría muerte, dolor y desplazamiento para la población civil que suele ser la más afectada del conflicto, desmotivaría la participación de la sociedad, y daría más excusas a los enemigos de la paz que hacen de la guerra una bandera electoral.
Por esto, pedimos a ustedes que mantengan la decisión de continuar los diálogos en medio de un cese bilateral, haciendo los ajustes que se requieran, pero sin dejar espacio a la guerra. Una ruptura del cese podría afectar de manera significativa el propio proceso de diálogos, a pesar de que las partes persistan en la Mesa. Como personas defensoras de la solución pacífica de los conflictos, ofrecemos nuestros buenos oficios para acompañar la Mesa de Quito y avanzar hacia un país en paz.

Ricardo Alvarado, gobernador de Arauca
José Luis Diago Franco, rector de la Universidad del Cauca
Víctor de Currea-Lugo, profesor Universidad Nacional de Colombia
Camilo González Posso, presidente Indepaz
Diego Otero, rector Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo, Uniciencia
Mauricio Rodríguez, profesor y periodista
Darío de Jesús Monsalve Mejía, arzobispo de la Arquidiócesis de Cali
Mónica de Greiff, presidenta Cámara de Comercio de Bogotá
Carlos Enrique Cavelier, presidente de La Alquería
Carlos Arcesio Paz, empresario.
Antonio Celia, presidente de Promigas
Jorge Londoño S., empresario
Ricardo Álvarez, Asociación de Productores de Leche de Chocontá, Aprolecho
Mauricio Cabrera, empresario y analista económico
Adriana Herrera B., empresario
Luis Fernando Lenis S., empresario
Gustavo Adolfo Carvajal S., empresario
Rodrigo Otoya D., empresario
Francisco Lourido M., empresario
Edwin Salazar S., empresario
Antonio Celia M., empresario
Bernardo Mancini A., empresario
Francisco Villegas T., empresario
Fernando Quintero A., empresario
Augusto Osorno Gil, dirigente porcicultores de Colombia
German Castro Caicedo, escritor
Piedad Bonet, escritora
Gustavo Wilches-Chaux, escritor-ambientalista
Patricia Lara, escritora
Adelina Covo, abogada, escritora e historiadora
Álvaro Forero Tascón, académico y periodista
Álvaro Restrepo, director del Colegio del Cuerpo, artista
Jesús Abad Colorado, periodista y fotógrafo
Marta Orrantia, escritora
Diana Drews, artista
Gloria Estella Pinilla, periodista
Luis Rocca, editor
Luisa María Navas Camacho, editora
Andrea Aldana, periodista
Ricardo Ernesto Villa, escritor
Ignacio Zuleta Lleras, periodista
Daniel Pécaut, profesor universitario y escritor
Guillermo Londoño, artista.
Yolanda González – escritora
Hernando Corral, periodista
Gloria Moreno de Castro, periodista
Darío Villamizar, escritor
Roberto Romero, periodista
Ignacio Zuleta Lleras – periodista
Juan Tokatlián, escritor, profesor Universidad Di Tella, Buenos Aires
Luis Fernando Sanmiguel, pastor de la Iglesia Presbiteriana “Comunidad de Esperanza”.
Jenny Neme, Justapaz, organización de la Iglesia Menonita
Milciades Púa, pastor presbiteriano, Comunión Mundial de Iglesias Reformadas
Milton Mejía, Secretario General del Consejo Latinoamericano de Iglesias
Gloria Ulloa, presidente del Consejo Mundial de Iglesias para América Latina
Leonel Narváez, Fundación para la Reconciliación
Emilio Huertas, director de Lutheran World Relief.
Adelaida Jimenez, Instituciones de Educación Teológica de América Latina y el Caribe
Danilo Rueda, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Yolanda Reyes, Mesa Ecuménica por la Paz, MEP
Ancizar Cadavid, Pax Christi Medellín
Omar Fernández, Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia (Comosoc)
Lucero Zamudio, decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Externado de Colombia
Helberth Choachi, docente y Secretario General, Universidad Pedagógica Nacional.
Fernando Méndez, Vicerrector Administrativo y Financiero Universidad Pedagógica Nacional
Alejandro Álvarez Gallego, director del Instituto Pedagógico Nacional IPN
Clara Rojas, congresista
Sigifredo López, presidente de la Fundación Defensa de Inocentes
Gladys Jimeno Santoyo, defensora de derechos humanos
César Torres, Fundación para el Acceso a la Justicia.
Alberto Concha Eastman, médico
Marco Romero, profesor Universidad Nacional de Colombia y director de CODHES
Juan Carlos Houghton, Director Corporación Ensayos
Jorge Enrique Rojas, Observatorio de Seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz
Leopoldo Múnera Ruíz, Profesor Universidad Nacional de Colombia
Carlos Medina Gallego, profesor Universidad Nacional de Colombia
Carlos Arturo Velandia, Gestor de Paz
Blanca Valle Zapata, socióloga
Fabián Martínez Giraldo, sociólogo
Flor Patricia Silva Martínez, secretaria general, Asociación Sindical de Educadores, Valle del Cauca
Ubencel Duque, director del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
Mónica Valdés, presidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias- Amarc ALC
Luis Sandoval, Director ejecutivo de la Asociación Democracia Hoy
Camilo Álvarez, investigador del Centro de pensamiento raizal
Alejo Vargas, profesor Universidad Nacional de Colombia
María Eugenia Mosquera Riascos, Red Comunidades Construyendo Paz en los Territorios CONPAZ
Jaime Zuluaga Nieto, profesor Universidad Externado de Colombia
Luis Eduardo Salcedo, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil
Carlos Alberto Benavides, profesor universitario
Catalina Cruz Betancur, antropóloga
Álvaro Jiménez, Director campaña Colombiana Contra Mina antipersonal
Alonso Ojeda Awad, vicepresidente del CPDH
María Eugenia Vásquez Perdomo Kolectiva de pensamiento y acción política.
Fernando Sarmiento Santander, filósofo y politólogo
Amaury Padilla, director del programa de Desarrollo y Paz del Cesar
Norma Enríquez Riascos, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
Mario Hernández, profesor Universidad Nacional de Colombia
Luis Eduardo Celis, sociólogo
Enrique Galán, Director Casadepaz, Casanare
Medófilo Medina, profesor Universidad Nacional de Colombia
Martha Lucía Sánchez Segura, Kolectiva de pensamiento y acción política.
Juanita Barreto Gama, Kolectiva de pensamiento y acción política.
Julio Roberto Jaime Salas, profesor Universidad Surcolombiana
Lorena Garzón Godoy, profesora Universidad Pedagógica Nacional
Víctor Manuel Rodríguez Murcia, profesor Universidad Pedagógica Nacional
Luis Alfonso Garzón Pérez, profesor Universidad Pedagógica Nacional
Alexander Trujillo Baca, profesor Universidad Surcolombiana
Asier Altuna Epelde, Responsable de Sortu para América, País Vasco
Marian Beitialarrangoitia Lizarralde, del Congreso de los Diputados por EH Bildu, País Vasco
Luciano Romero Molina, Colectivo de Refugiados/as colombianos en Asturias
Pedro Galindo, profesor Universidad Nacional de Colombia
Nelly Amparo Benavides, Red Departamental de Mujeres Victimas Las Auroras, Santander.
Silvia Elena Romo Morales, Red Departamental de Mujeres Victimas Las Auroras, Santander.
Uldarico Flórez Peña, presidente Brigada Jurídica Eduardo Umaña M.
Claudia Helena Mejía Fernández, ingeniera agrónoma, consultora en asuntos étnicos
Gabriel John Tobón, Coordinador Grupo de Investigación Conflicto y Región
Rodrigo Callejas Bedoya, presidente Corporación de Periodistas Víctimas
Alejando Sepúlveda, docente investigador Unimimuto Bogotá
Yolima Ibeth Quintero Giraldo, docente de la Universidad de Antioquia
María Lorena Libertti M, Universidad Popular de los Pueblos
Jorge Armando Virviescas Nieto colectivo LGBT León Zuleta
Aída Quiñones, profesora Pontificia universidad Javeriana
Liliana Chaparro, docente Universidad Pedagógica Nacional
Camilo Enrique Jiménez, Observatorio Derechos Humanos, Universidad Pedagógica Nacional
Luz Maritza Sierra Fandiño, docente Universidad Pedagógica Nacional
María Angélica Molina Albarracín, docente Universidad Pedagógica Nacional
Jaime H. Díaz A. PhD, director Corporación PODION
Cristian Raúl Delgado Bolaños, Comisión Nacional De Derechos Humanos, Marcha Patriótica
Juan Hernández Zubizarreta, Profesor de la Universidad del País Vasco
Francisco Nahum Múnera Vázquez, sociólogo
John Harold Dávila G., Veedor Nacional Redepaz
María del Rosario Bonilla, Corporación Síntesis
Alba Teresa Higuera Buitrago, Colectiva Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas en España
Nancy J. Molina Achury, profesora Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia
Javier Forero, miembro del Comité Nacional De Impulso por el M-19
Julio Mario Palacios Urueta, Observatorio de DDHH, Universidad Pedagógica Nacional
Gustavo Gallón Giraldo, director Comisión Colombiana de Juristas
Johana Huepa, docente Universidad Pedagógica Nacional
Ainara Lertxundi, Redactora del periódico GARA
Clara Inés Guerrero, Red Nacional de Mujeres Excombatientes de la Insurgencia
Sandra Mojica Enciso, Kolectiva de pensamiento y acción política.
Germán Roncancio, RedzUnipaz-Nodo Centro
Marta Buriticá, Kolectiva de pensamiento y acción política
Patricia Bryon, Observatorio de Derechos Humanos, Universidad Pedagógica Nacional
Patricia Eugenia Molano Builes, Universidad de Antioquia
Eulalia Borja Bedoya Coeditora Revista de ciencias sociales Kavilando.
José Fernando Valencia, abogado y docente Universitario Universidad Autónoma Latinoamericana
Yani Vallejo Duque, Defensor público, integrante Grupo Kavilando,
Jackeline Rojas Castañeda, Corporación Para el Desarrollo de los Territorios
Jorge Aponte, docente universitario, Universidad Pedagógica Nacional
Oscar Vanegas Angarita, profesor de la Universidad Industrial de Santander
Luis Emil Sanabria Duran, presidente Nacional colegiado de REDEPAZ
Alfonso Insuasty Rodríguez, docente Investigador Universidad de San Buenaventura Medellín
Daniela Barrera Machado, docente investigadora Universidad de San Buenaventura Medellín
Alejandro Zuluaga Cometa Politólogo docente investigador Instituto Tecnológico Metropolitano
Yeni Pino socióloga, investigadora, educadora popular, integrante Grupo Kavilando
David Sanchez Calle, politólogo, investigador, Grupo Kavilando
Omar Gutiérrez Lemus, sociólogo e investigador Social
Omar Andrés Gómez Orduz, presidente Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU
Diego Ruiz Thorrens, director Corporación ConPAZes
Ivonne Maritza Caro Roa, Médica - Salubrista Defensora del Derecho a la Salud
Rodrigo Ernesto Carrascal Enríquez, arquitecto
César Quiroga, ingeniero civil
Esperanza Quiroga, ingeniera de alimentos
María Isabel Carrasacal, economista
Víctor Collazos- Cima, espacio regional de paz del Cauca
Cristina Obregón, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
José Lora, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
Yezid Campos, cineasta y antropólogo
Max Yuri Gil Ramírez, sociólogo
Antonio Madariaga, Corporación Viva La Ciudadanía
Néstor Álvarez, químico farmacéutico
Gloria Luna Rivilla, Delegada de la Red de Mujeres Chocoanas.
Neila Hernández, directora Fundación Cultura Democrática, FUCUDE
Jesús Alfonso Flórez López, profesor Universidad Autónoma de Occidente
Sandra Rátiva, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
Leonel Plazas Mendieta, docente Universidad del Amazonas
Jorge Iván Bula Escobar, profesor Universidad Nacional de Colombia
Myriam Ortiz Hurtado, doctora en Ciencia, con especialidad de Matemática Educativa
Alpher Rojas Carvajal, director Corporación de Estudios Sociopolíticos y Culturales de Colombia
Olga Amparo Sánchez, directora Casa de la Mujer
Mauricio Ríos Molina, internacionalista
Efraín Serna Caldas, docente de la Universidad Pedagógica
Yamile Salina Abdala, abogada
Sol Ángela Hoyos Pérez, Mesa por la Salud y la Seguridad Social de Antioquia
Rebeca Puche-Navarro Ph.D, investigadora Emerita de Colciencias
Fernando Quijano, presidente Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades
Ángela María Robledo, representante a la Cámara
Guido Rivera, Coordinador Nacional Agrario CNA Cauca
Miguel Fernández, Comité de Integración del Macizo Colombiano
Fréderic Massé, consultor y docente-investigador
Pablo E. Angarita, docente. Observatorio Seguridad Humana, Universidad de Antioquia.
Antonio Sanguino, dirigente del Partido Verde.
Jorge Enrique Freytter- Florián, exiliado político
Ceferino Mosquera Murillo, presidente Confederación Nacional de Acción Comunal
Bertina Calderón Arias, activista política.
Blanca Grijalba, Federación comunal de Nariño
Luis Eduardo López Ortiz, Federación comunal de Dosquebradas
Martha Maldonado, presidenta Confederación Nacional de Acción Comunal
Jaime Gutiérrez Ospina, Consejo Nacional de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización
Pedro Chaparro, Dirigente del PUP-PDA
Rose Mary Betancurth Claro, presidenta de la Federación Comunal del Caqueta
Leonardo González Perafán, Indepaz
Daniel Rico, Dirigente del PUP-PDA
Francisco Castillo, coordinador nacional del Poder y Unidad Popular, PUD- PDA
Zain H. Cuadros Villamizar, docente Universidad de Pamplona y escritor
Juan José Gómez Acosta, psicólogo
Rosa Helena Acevedo, Red de pobladores, Programa de Desarrollo y Paz, Consornoc
Hernando Hernández, dirigente del PDA y expresidente de la USO
Harol Rincón Ipuchima, secretario, Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia
Juan Carlos Preciado B., asesor en derechos indígenas, OPIAC
Juan Manuel Caicedo Rodas, arquitecto
Fabio Cardozo Montealegre, Secretario de paz y reconciliación del Valle del Cauca
Myriam Hernández Sabogal, socióloga
Víctor Raúl Chaparro, economista
William Fortich Palencia, escritor y director de Teatro
Camilo Ernesto Quintana Salazar, licenciado en Filosofía
Fabian Méndez, médico, PhD y Director Escuela Salud Publica de la Universidad del Valle
Jaime Escobar, Profesor Universidad del Valle
Héctor Alonso Moreno, profesor asociado, Universidad del Valle
Oscar Rojas, médico, ex rector Universidad del Valle
Alejandro Varela, médico, librepensador y conservacionista
Luis Carlos Arboleda, académico.
Doiler Muñoz, Asociación de Cacaoteros del Sur de Bolívar
Rosa Emilia Salamanca, Corporacion Ciase
Jahel Quiroga Carrillo, Defensora de Derechos Humanos
Neis Oliverio Lame, Concejero Mayor del Cric
Ricardo Melo, especialista en desarrollo social y cooperación internacional
Gladys Rosa Mena Ledesma, presidente Federación de Acción Comunal del Chocó
Amantina Rengifo, presidente Federación de Acción Comunal de Medellín
Niria Brito Rodríguez, presidente Federación de Acción Comunal de La Guajira,
Claudio Navas Galindo, Director Programa de Desarrollo y Paz del Baudo
Juan Isaac Hernández Contreras, director Programa de Desarrollo y Paz del Bajo Magalena
Elver Alexis Cárdenas Romero, presidente Federación de Acción Comunal de Casanare
Federico Castañeda, Presidente Federación de Acción Comunal de Bogotá
Carlos Enrique Castaño Vera, presidente Asociación de Juntas de Acción Comunal de Mistrato
Juan Carlos Jimenez, Acpaz
Henry Caballero, Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric
Rodrigo Rodríguez, médico salubrista y epidemiólogo
Claudia Mejía Duque, Sisma Mujer
Jorge Tovar, Coordinador Nacional de la REDprodepaz

Petición cerrada

Esta petición ha conseguido 285 firmas

Comparte esta petición