Más movilidad en bicicleta en Panamá

Más movilidad en bicicleta en Panamá
Por qué es importante esta petición
En Panamá hay más de 1.2 millones de vehículos registrados. Del total de vehículos registrados en el país, el 75% se encuentran registrados en la zona de Panamá y Panamá Oeste, lo que explica los constantes problemas de tráfico que afectan a los panameños día a día cuando se movilizan a su trabajo, casa o universidad. En el Centro del Municipio de Panamá, el 70% del espacio público está ocupado por autos y los peatones encuentran en promedio 8 obstáculos por cada 100 metros que caminan.
En promedio, los panameños pasan 1 hora y 56 minutos en el tranque en días de semana para trasladarse de sus hogares a atender sus obligaciones diarias (trabajo, estudio).
Ante este panorama, Panamá necesita incentivar otras formas de transporte diferentes al auto particular. Desde Ciclismo Urbano Panamá preparamos un paquete de propuestas que contiene medidas la re-distribución del espacio público para instalar carriles protegidos para cicilstas, instalación de bici parqueaderos afuera de las estaciones del metro para incentivar el transporte intermodal, la modificación de la ley de movilidad no motorizada para ofrecer mayores incentivos y garantías de seguridad a las personas que se movilizan en bicicleta y la creación de una política pública de la bicicleta para incentivar y proteger esta forma de transporte.
Como ciudadanos que nos movilizamos diariamente en bicicleta en la ciudad, queremos que más personas puedan disfrutar de todos los beneficios que nos ofrece la bicicleta, volver a disfrutar su ciudad y salvar el planeta en el camino.
Queremos reunir 3.000 firmas para presentarle el paquete de propuestas a la Alcaldía del Municipio de Panamá para iniciar la implementación de nuestras propuestas. ¿Nos acompañas?