Situación Crítica Mejillones Covid-19

Situación Crítica Mejillones Covid-19
¿Por qué es importante esta petición?

Mejillones con una población de 14.000 aproximadamente, hoy presenta una condición crítica sanitaria, dado que la Pandemia del Coronavirus ingreso de manera muy agresiva a la población, generando una de las tasas de incidencia más alta del País.
Al día de hoy, 1 de mayo, se han reportado en total 90 casos confirmado positivos con test de PCR y el lamentable fallecimiento de 1 persona, según lo informado por la Seremía de Salud de Antofagasta, representando un 15% de los casos de la región, incluso por sobre Calama y Tocopilla, ciudades con mayor población. Se debe tener en cuenta, que el primer caso positivo, reportado en mejillones, corresponde al día 6 de abril, por lo que podemos deducir que el virus se ha propagado rápidamente en la población dada las siguientes características:
- 11% de la población vive en hacinamiento, un porcentaje alto, teniendo en cuenta que el promedio a nivel país es de 7%.
- Gran zona industrial que mantiene una población flotante importante, quienes tienen una importante movilidad desde sus ciudades de origen hacia Mejillones.
- La proliferación de campamentos de ciudadanos nacionales y extranjeros, quienes cuentan con precarias condiciones sanitarias.
- Mínima Infraestructura de salud (Hospital comunitario) y baja dotación de personal de la salud para enfrentar la emergencia sanitaria. Solo 6 camas para aislamiento.
- La "Antofa Dependencia" que obliga a la gran mayoría de los residentes a desplazarse desde Mejillones hacia Antofagasta, con la finalidad de realizar diversos trámites de toda índole. Muchos servicios públicos no cuentan con oficinas en Mejillones.
- Tardía aplicación de medidas por parte de las autoridades. La aduana sanitaria en la ruta 1, comenzó su funcionamiento el día 27 de abril, ya para ese entonces se contaba con más de 60 casos al interior de la ciudad.
- Sucursal Banco Estado de Mejillones, confirmo caso positivo para coronavirus de uno de sus trabajadores en la sucursal de la comuna, a la cual asisten cientos de ciudadanos diariamente, por lo que dispuso el cierre inmediato de las oficinas.
Por todo lo anterior, solicitamos que la emergencia sanitaria en Mejillones pueda tratarse en la mesa social Covid-19 y diseñar un plan sólido para enfrentar la pandemia en la comuna, que pueda contener lo siguiente:
- Cuarentena total para la zona residencial de Mejillones y la zona industrial con un estricto cordón sanitario.
- Habilitar solo la ruta B-262 para acceso y salida de vehículos (menores y de carga) hacia las industrias.
- Fortalecer la red asistencial de Salud con la incorporación de más profesionales de la salud, como también considerar la habilitación de un Helipuerto cercano al Hospital comunitario para el traslado de pacientes de gravedad hacia Antofagasta en caso que sea necesario.
- Un plan estructurado y planificado para la entrega de ayudas sociales y sanitarias para la población más vulnerable, además de generar una coordinación eficaz de las colaboraciones provenientes del sector privado.
Destacamos el esfuerzo que han hecho algunas empresas instaladas en la comuna para ir en ayuda al combate de la propagación del virus y apoyar a la población con diferentes acciones, tales como: Sanitización de espacios públicos, entrega de kit sanitarios, infraestructura para complementar el Hospital Comunitario, entre otras, sin embargo, al no contar con una estrategia definida y transparentada, estos esfuerzos se diluyen y no causan el impacto esperado.
Sin otro particular y esperando una buena acogida,
Se despiden atte.
Ciudadanos Mejilloninos y Residentes.
Tomadores de decisiones
- ministerio de salud de chile
- Izkia SichesDirectora del Colegio Medico de Chile
- Mesa Social Covid-19 Chile