Presidente, lidere el Paro Nacional contra la violencia

Presidente, lidere el Paro Nacional contra la violencia

Inició
7 de mayo de 2021
Petición para
PRESIDENTE IVÁN DUQUE MÁRQUEZ (Presidente de la República de Colombia) y
Firmas: 343Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Son múltiples los actores de asesinatos de líderes sociales, excombatientes, defensores de derechos humanos, estudiantes y profesores en los campos, las montañas, los pueblos y las ciudades. No resistimos un muerto más.

Presidente, por definición es usted el jefe de estado, es de su responsabilidad enfrentar estas dolorosas violencias y ofrecer alternativas de paz con las garantías suficientes.  Las siguientes, son nuestras razones para pedirle que lidere el Paro Nacional contra la Violencia.

  1. El asunto de la vida es en serio. No podemos aceptarnos como colombianos en medio de la masacre, la tortura, el secuestro, el desplazamiento y la agresión de la fuerza pública.
  2. El respeto a los derechos humanos es en serio. No se puede afirmar y firmar algo, para proceder en contravía, de noche, a oscuras y a hurtadillas. Eso desdice de un país que se declara democrático.
  3. La impunidad es un asunto en serio. Las evidencias de una justicia inoperante se encuentran en “vencimiento de términos” o “errores de forma”. Acciones que atentan contra el soporte de una convivencia en derecho.
  4. La tecnología, en serio, es ahora un asunto fundamentalmente político. El uso y el abuso de ella, desde instancias del poder político y técnico, ha llevado a hacer comunes las chuzadas, las intervenciones y las clausuras. Se borran evidencias, se eliminan fotografías y se quiebran videos instaurando seguimiento y poder autoritario.

Para el liderazgo del Paro Nacional contra la Violencia le sugerimos compromiso supremo con la educación en todas sus formas, grados y niveles, y para todos los lugares de nuestro territorio. Adicionalmente y como paso inmediato, el cumplimiento del Acuerdo de Paz. Acuerdo que es estatal y para todos los ciudadanos, sin exclusión.

Apostamos por la paz, no normalizamos la violencia y menos la hacemos propia en nuestros cuerpos. Pero entendemos que la paz se cimenta en la verdad y para ello se requiere la escucha de todas las voces.

--

APOYA, FIRMA Y COMPARTE para que con la sensatez del conocimiento, la vitalidad de los compromisos y la entereza de las realizaciones sea posible #UnaColombiaSinSangre.

Uriel A. Cárdenas A.

Apoya la petición ahora
Firmas: 343Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora