Declarar la Cultura como un bien público en la crisis de Covid-19

Declarar la Cultura como un bien público en la crisis de Covid-19

Inició
4 de mayo de 2020
Petición para
ivan duque marquez y
Firmas: 364Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

La cultura, además de ser un derecho y un bien común, es también una necesidad básica para el sustento de la vida y para la cohesión de la sociedad. Por eso, quienes tienen el inmenso don de saber-hacer y de saber-crear, los trabajadores y trabajadoras que dedican sus vidas a preservar, cultivar, recrear y a compartir nuestro acervo cultural, es decir, nuestra memoria como especie, merecen especial atención y cuidado. Sin embargo, la mayoría, señor Presidente, han vivido y viven –ahora más que nunca– en extrema vulnerabilidad. La intermitencia, precariedad y desvalorización económica del trabajo cultural, así como las dificultades para acceder a condiciones dignas de profesionalización y del cuidado de sus vidas reflejan la incomprensión estructural del sistema económico frente a la cultura. 

Ahí donde la gente ve insumos o productos para consumir, pasar el tiempo libre, compartir con otros y alimentar su cuerpo o su espíritu, los trabajadores y trabajadoras de la cultura ven su vida entera: horas de infinita investigación y rigurosa práctica, en suma, dedicación plena a sus oficios. Bien lo resumen estas palabras que alguna vez inauguraron una feria artesanal: “Cuando compras algo a un artista estás comprando mucho más que un objeto. Estás comprando cientos de horas de fracasos y experimentos. Estas comprando días, semanas y meses de frustración y momentos de puro gozo. No estás comprando una cosa, estás comprando un trozo de corazón, una parte del alma, un momento de la vida de otra persona”. 

¿Por qué, entonces, la sociedad no le otorga el mismo estatus al trabajo que realiza un profesional desde una oficina que al de una artesana, un bailarín, una cocinera, un luminotécnico o un mago? 

Le invitamos, señor Presidente a que, igual que han hecho algunos mandatarios europeos, usted sea pionero en América Latina, en reconocer de manera pública que la cultura es una necesidad básica, un derecho fundamental, un servicio público, un bien común y que, en consecuencia, tome las medidas que a su entender sean necesarias para garantizarlo.

Nos permitimos darle cinco ideas que ponemos a su consideración:

  1. Realizar una caracterización y una actualización del censo del sector cultural con apoyo de las secretarías e institutos de cultura del país. 
  2. Crear un fondo de emergencia para las artes y la cultura que pueda suplir la ausencia de los espacios donde desarrollar el trabajo cultural en tiempos de Covid-19 con recursos adicionales que no provengan del mismo sector cultural, ya de por sí tan golpeado. 
  3. Que el Estado asuma el pago, de manera temporal, de las cotizaciones en salud de las y los artistas y gestores culturales, hasta que se pueda retomar el trabajo cultural con normalidad. 
  4. Ofrecer microcréditos de fácil acceso para emprendedores culturales y trabajadores freelance de la cultura de todos los estratos. 
  5. Ofrecer sin costo paquetes de datos en celulares y conexión domiciliaria a Internet para trabajadores y trabajadoras de la cultura. 

Atentamente,

Saia Vergara Jaime 
Directora IPCC

Apoya la petición ahora
Firmas: 364Próximo objetivo: 500
Apoya la petición ahora