Necesito de ti! Sufro de displasia congénita luxante y pido cirugía urgente!

Necesito de ti! Sufro de displasia congénita luxante y pido cirugía urgente!

Inició
31 de agosto de 2020
Petición para
Dr Enrique Paris y
Firmas: 16,559Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Laura Araneda

Mi nombre es Laura Araneda, chilena, madre y cuidadora, vengo a contarte mi resumida historia. Está petición partió el año 2020 y hoy al 2022 aún mi situación de salud no ha sido aún  superada.  Poseo una enfermedad llamada displasia luxante congenita de caderas que en Chile está excluida del GES entre los 13 meses  y 59 años. Ella es común en bebés pero puede causar graves deterioros oseoarticulares degenerativos a mediano plazo o en la adultez,  en mi persona ha provocado dolorosas luxaciones y desgaste articular agudo de ambas caderas. Es una enfermedad cuyo origen comienza en el vientre materno, y  a pesar de que cuando bebé fui operada exitosamente y mi vida de deportista protegió por largos años mi cuerpo y el retorno de la displasia, en mi madurez,  hace  cinco años ya, volvió la enfermedad con fuerte presencia de dolor  y gran deterioro articular provocandose la perdida en mi movilidad normal. 

Hoy me encuentro en plena edad laboral con 48 años y con movilidad física reducida en un 70% validada en COMPIN. Mi nombre y mi estabilidad esperan en una larga lista de cirugia en la que llevo dos años aguardando ser asistida en el Instituto  Traumatologico. Soy paciente del Dr Roberto Valiente del equipo cadera 3. A pesar que han sido  entregados los certificados que validan mi condición de cuidadora de mi querida madre, que paciente con daño neurológico crónico, estos papeles no han acelerado la operación.

Hoy trabajo independientemente desde casa, soy jefa de familia y cuidadora de mi madre, ella padece un daño psicoorganico, su seguridad y cuidados dependen de mí. Considero esto una razón más que urgente para recuperar mi estabilidad física necesaria como mujer, como sostenedora y jefa de hogar.
Les comento además que el costo de esta operación en redes públicas pagadas través de Fonasa B  es de más de 15 millones de pesos. Podrá comprender estimado lector porque es imposible para mi costear  esta cirugía. 

ESTA PETICION ES PARA REUNIR SOLO FIRMAS Y no recursos monetarios. 

ES VITAL  volver a mi funcionalidad por lo que le agradezco  firmar mi petición .
Cuesta en general  dimensionar lo que es la reducción motora hasta que es experimentada.
 Por todo lo expuesto brevemente es que pido a la Ministra Dra. María Begoña Yarza Sáez, atienda mi pedido para dar curso a la cirugía de mis dos caderas a la brevedad y así continuar con mi vida sin limitaciones fisicas.

Gracias por todo el apoyo a cada persona que lee, EMPATIZA Y CONTIENE esta historia que quizás le es cercana o conocida y colabora con su firma y petición, firmar no requiere aporte monetario. Solo firmar contribuye  a poder retornar a mi vida normal y TAMBIEN  para que la salud en Chile sea un derecho inalienable  del hombre.

Si desea comunicarse y saber más sobre mi caso y formas de apoyo directo a través de mi ARTE y ocupación  mi correo es casaurdin@gmail.com

Este texto va dirigido en especial a Ministra Dra.María Begoña Yarza Sáez. al Director del hospital Traumatológico, Sr. Enrique Cifuentes y  sub director, Sr. Ricardo Tolosa.
Gracias. Laura Araneda Vidaurre 

Apoya la petición ahora
Firmas: 16,559Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora