Ayudá a conseguir la Ley de Trazabilidad de Agrotóxicos en Argentina

Movimiento:#YoLosDefiendo

Ayudá a conseguir la Ley de Trazabilidad de Agrotóxicos en Argentina

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 75.000!
Con 75.000 firmas, esta petición se convierte en una de las más firmadas en Change.org.
Fundación Bioandina lanzó esta petición dirigida a SENASA Argentina y

La muerte de 34 cóndores en Mendoza por envenenamiento no es un hecho aislado, están ocurriendo casos similares en todo el país.

En el último año hemos recibido más de 60 ejemplares muertos por la misma causa. Estas lamentables muertes ocurren como consecuencia del uso de cebos tóxicos para controlar grandes carnívoros, como pumas y zorros. Con ello no solo se causa la muerte de especies carroñeras, encargadas de mantener la limpieza del ambiente, sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana.

El uso de cebos tóxicos deja expuesto un conjunto de problemáticas que resulta urgente su abordaje. En nuestro país no hay leyes que permitan el seguimiento y control de la venta y uso de agrotóxicos, lo que facilita que estén al alcance de cualquier persona.

Es por esto que urge la regulación y seguimiento del uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, exhibición, publicidad, y prescripción de los productos y sustancias destinados directa e indirectamente al uso agrícola, sean nacionales o importados, como asimismo el uso y la eliminación de desechos o residuos y la aplicación de nuevas tecnologías menos contaminantes.

FIRMÁ Y SÉ PARTE DEL PEDIDO POR LA LEY DE TRAZABILIDAD DE AGROTÓXICOS EN ARGENTINA.

 
                                            Para más información:

Fundación Bioandina Argentina

https://www.bioandina.org.ar/

Fb: ProgramaConservacionCondorAndino

Fundación Cullunche

fundacion.cullunche1993@gmail.com

Fb: Fundacion Cullunche

Fundación Cabureí

Fb: fundacioncabureí

 

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 75.000!
Con 75.000 firmas, esta petición se convierte en una de las más firmadas en Change.org.