
MANIFIESTO sobre el uso de las pantallas para promover un desarrollo saludable en la primera infancia (0-6 años)
Convivimos con la tecnología y así queremos que sea. Este manifiesto no pretende eliminar la relación niños-pantallas-adultos, sino que promueve la toma de conciencia para poner las pantallas al servicio de las relaciones humanas en la primera infancia. Es necesario identificar en qué contextos los dispositivos digitales y las pantallas son útiles y necesarios, y en cuáles no, y a qué nivel pueden ser dañinos. Porque esta etapa es crucial para el desarrollo cerebral, físico y emocional de los niños y las niñas.
Entre los 0 y los 6 años, cada oportunidad de explorar, descubrir e interactuar con el entorno y las personas sin mediación de pantallas es una inversión en la salud de los niños y niñas y en su futuro como sociedad.
En el Manifiesto detallamos los efectos nocivos descritos en la literatura científica en relación con la sobreexposición continua a las pantallas de los niños menores de seis años. Y proponemos 7 líneas de acción claras y directas.
Va dirigido a instituciones y entidades vinculadas a la etapa de la primera infancia desde las vertientes de salud, bienestar, educación, ocio, cultura, comunicación y acción política, entre otras.
Pincha aquí para saber más. FIRMA el MANIFIESTO y ayúdanos a que llegue a más personas e instituciones.