IBERIA: REANUDEN LOS VUELOS ESPAÑA-GUINEA ECUATORIAL

IBERIA: REANUDEN LOS VUELOS ESPAÑA-GUINEA ECUATORIAL
¿Por qué es importante esta petición?

Desde que en 1941 se inaugurase el primer vuelo de Iberia a la entonces Guinea Española, Iberia ha sido la compañía aérea que ha mantenido los vuelos con su antigua colonia y provincia hasta que el 22 de enero de 2018 decidió suspender sus vuelos. La causa alegada por Iberia: la falta de rentabilidad (supuestamente por el elevado precio del carburante, las altas tasas del aeropuerto de Malabo y la competencia de la compañía nacional del país, Ceiba). Iberia tenía entonces 3 vuelos por semana.
Ceiba dejó de operar un tiempo después y actualmente sólo una compañía tiene vuelos directos Madrid-Malabo: la compañía Punta Europa Airlines (de Guinea Ecuatorial), con un solo vuelo cada dos semanas normalmente. No obstante, hasta otras cuatro aerolíneas vuelan a Malabo con varias escalas que alargan hasta más del doble, encarecen y dificultan innecesariamente esta ruta inicial de 6 horas: Lufthansa (vía Frankfurt y Lagos), Royal Air Maroc (vía Casablanca), Air France (vía París y Duala) o incluso Ethiopian Airlines (desde Adís Abeba con escala en Duala). También realizaba vuelos a G.E. antes de la pandemia la compañía Turkish Airlines.
Como española me produce una gran indignación que España no tenga una sola compañía aérea que mantenga vuelos a Guinea Ecuatorial, mientras existen dos compañías europeas y dos compañías africanas junto con la ecuatoguineana que sí vuelan a Malabo. Iberia vuela a todos los países latinoamericanos que fueron colonia. Cansa y duele ver cómo España ignora y abandona una vez más a los ciudadanos ecuato-guineanos y españoles relacionados con Guinea Ecuatorial, ahora bajo el pretexto de la rentabilidad, y ver cómo otros países que nunca tuvieron nada que ver con Guinea ganan influencia y presencia allí.
España no sólo tiene una especial vinculación histórica con Guinea Ecuato-rial de varios siglos, sino que, precisamente por esto, la mayoría de los ecuatoguineanos y la descendencia que vive fuera de Guinea Ecuatorial lo hace en España. Así mismo, se mantienen fuertes relaciones comerciales entre ambos países.
Por todo ello, pedimos a la compañía Iberia, así como a los gobiernos de España y de Guinea Ecuatorial que tengan en cuenta todas estas circunstancias y redoblen sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo y mantener un mínimo de vuelos directos al mes. No es sólo una obligación histórica, no es sólo una obligación como servicio esencial con la ciudadanía de cada país que tiene propiedades y familiares en el otro país, sino que, además, creemos que sí es rentable económicamente dada la escasez de vuelos directos. ¿Cómo se explica, si no, que otras compañías aéreas vuelen a Guinea Ecuatorial?
REANUDEN LOS VUELOS ESPAÑA-GUINEA ECUATORIAL