Reconozcan el costo de los tratamientos para la Maloclusión y otras enfermedades bucales
Reconozcan el costo de los tratamientos para la Maloclusión y otras enfermedades bucales
Mi hija de ocho años debe hacerse una prótesis para corregir la mordedura invertida de los dientes y muy probablemente también mi otra hija de seis años. Esta enfermedad es conocida como Maloclusión. Es una enfermedad que genera la incorrecta ubicación de los dientes que debe ser corregida tempranamente para evitar problemas mayores como dificultad para expresarse, dificultad respiratoria, deglución, cefaleas, entre otras. El problema es que el costo del profesional ortodoncista que realiza este trabajo incluído materiales ronda los 845 dólares y teniendo en cuenta que la cotización en el Banco Nación sin impuestos a hoy 7/04/21 es de $97 serían $82000 el costo total. La obra social no cubre el costo de este tratamiento. Esta enfermedad se manifiesta en los niños y niñas por tal motivo debería incluirse el reconocimiento sin cargo garantizando los derechos de la salud de los mismos. También se debe tener en cuenta que en países como la Argentina los ingresos de muchos trabajadores están por debajo de la línea de pobreza por ende se hace imposible afrontar estás erogaciones. Las obra social no reconoce este tratamiento en la maloclusión ni en otros que requieran el cuidado de la salud bucal por parte de un profesional ortodoncista tanto para niños como para adultos. Deberían ampliar la cobertura en tratamientos de estas patologías para que tempranamente se traten debido a que provocan y deterioran la salud y calidad de vida de quienes la padecen. La salud atendida en tiempo y forma previene futuras intervenciones quirúrgicas que demandan más erogaciones de fondos para la obra social y para el afiliado enfermo quien sufre las consecuencias de la falta de cobertura y desatención en tiempo y forma.