NO AL MEGAESTADIO ARENA EN VILLA CRESPO

NO AL MEGAESTADIO ARENA EN VILLA CRESPO

2.683 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!
Vecinos de Villa Crespo lanzó esta petición dirigida a Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y

En Villa Crespo, el diario La Nación y la empresa de espectáculos AEG Worldwide están construyendo un Estadio para 16.000 personas en un predio cedido al Club Atlanta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la calle Humboldt entre Padilla y Camargo, en el que se planifica realizar espectáculos musicales todas las semanas del año. El movimiento de esta multitud sobre la calle Humboldt y otras calles periféricas al estadio, en un barrio tranquilo como el nuestro, traerá aparejado un sinfín de inconvenientes que van desde el caos de circulación hasta el cambio absoluto de la fisonomía barrial.

Estadios de este tamaño se construyen en otras partes del mundo, pero nunca en el centro de las ciudades, puesto que para su funcionamiento es necesario establecer formas de acceso y circulación que sólo resultan factibles en las afueras de los centros urbanos.

Recientemente, vecinos de Agronomía y Balvanera lograron detener, con amplio apoyo político y ciudadano, la construcción de estadios idénticos a este sentando un precedente claro de que el perjuicio que provocan es evidente. Lo que es perjudicial para esos barrios lo es también para el nuestro.

Como grupo de vecinos autoconvocados reaccionamos ante este emprendimiento inconsulto y con grave impacto para la vida cotidiana de muchísimos habitantes del barrio oponiéndonos a su funcionamiento y diciendo NO AL MEGAESTADIO ARENA EN VILLA CRESPO. 

Solicitamos a la comunidad de nuestro barrio y la de toda la Ciudad de Buenos Aires que apoye esta iniciativa ¡Queremos preservar la vida de barrio en Villa Crespo!

villacrespocontraelestadio@gmail.com

Facebook: NO AL MEGAESTADIO ARENA EN VILLA CRESPO

2.683 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!