Petitorio MUCHO POR VIVIR presentado en la marcha realizada el 4/3/22

Petitorio MUCHO POR VIVIR presentado en la marcha realizada el 4/3/22
Por qué es importante esta petición
Petitorio:
• Solicitamos actualización inmediata de datos estadísticos de suicidios e intento de suicidios.
• Pedimos la articulación en conjunto con municipio y gobierno para el trabajo de salud mental, con nuestra participación y dejando de lado toda diferencia política.
• Pedimos con urgencia audiencia con la ministra de educación de la provincia Analía Cubino y con la Ministra de Salud Judit Di Giglio, contando también con la participación de la Directora de Salud Mental del Municipio Andrea Manavela
• Solicitamos la capacitación en temas de Salud mental a docentes y gabinetes psicopedagógicos que son los que tratan día a día con los niños y adolescentes.
• Vemos sumamente necesario la reforma del protocolo del sistema de salud mental del hospital, para que sea más eficaz atendiendo la necesidad verdadera de la persona afectada.
• Vemos la necesidad imperante de aumentar la cantidad de profesionales y de un mayor presupuesto destinado al mismo.
• Son enormemente Necesarias Políticas Públicas destinadas a las problemáticas del suicidio.
• Pedimos seguimiento psiquiátrico serio, comprometido y continuo en los casos riesgosos.
• Requerimos con URGENCIA profesionales en Tolhuin, que cuenta con un solo psicologo, siendo esto muy escaso. Son Necesarios más psicólogos y psiquiatras para la población de Tolhuin.
• Solicitamos la participación y supervición de profesionales sociales y de salud en los lugares donde se atienden personas en situación de vulnerabilidad (comedores, ... etc)
Creemos y afirmamos que este petitorio debe ser incluido con prioritaridad en la agenda pública de gobierno y municipio de nuestra provincia.