Una ley que garantice un descanso digno para médicos y residentes en la Sanidad Publica

Una ley que garantice un descanso digno para médicos y residentes en la Sanidad Publica

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!
Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Cristian Vale Varela ha iniciado esta petición dirigida a Gobierno de España y

La Normativa Europea y la normativa española (La Directiva 93/104 /CE del Consejo, modificada por la Directiva 2000/34 /CE, y sustituidas por la Directiva 2003/88 /CE; a los de la Ley 55/2003 EDL2003/149845 del Estatuto Marco del Personal estatutario de los Servicios de Salud, y en particular sus artículos 51, y 54)  recogen que: 

“el descanso semanal mínimo de un trabajador/a será de 36 horas semanales ininterrumpidas (12 horas de descanso diario y 24 horas de descanso semanal) y que, si por motivos justificados, este descanso no se produce, debe necesariamente disfrutarse en un cómputo de 14 días, y que lo que se disfrutará deberá ser o dos periodos de 36 horas de forma ininterrumpida, o la suma de ambos en un solo periodo de 72 horas que no puede ser fraccionado”

Por su parte, el Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación
laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de
la Salud, establece a su vez que los médicos residentes tendrán la jornada de descansos del personal estatutario.

Sin embargo, la realidad es bien diferente, de forma que la práctica de los descansos en fin de semana y libranza de las 36 horas minimas es algo imaginario en la mayor parte del estado español, no descansando los sabados y no descansando en algunos casos las doce horas tras una guardia. Esto implica a su vez, una peor atención médica a la población y un mayor riesgo de errores médicos y accidentes, entre otras cosas.

Iniciativas individuales han ganado las semtencias del Tribunal Superior consiguiendo este derecho: Tribunal Superior de Justicia de Madrid - Sección nº 07 de lo Contencioso Administrativo - Recurso de Apelación - 969/2015 8 de 9 Sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (en Pleno), como la Sentencia SIMAP, de 3 de octubre de 2000 (asunto C-C- 303/1998 ) EDJ2000/25654, o la Sentencia Jaeger, de 9 de septiembre de 2003 (asunto C-C-151/2002), en Sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 10 de marzo, o la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid – Sección nº07 de lo Contencioso – Administrativo – Recurso de Apelación 384/2018

Por ello, solicito que el Ministerio de Sanidad o el Gobierno creen una ley e implanten su aplicación en todas las comunidades autónomas para garantizar un descanso minimo recogido en la ley a todo los médicos de mi nuestro sistema sanitario público.

 

 

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!
Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas