Todos los derechos de Seguridad Social para las trabajadoras de hogar
Todos los derechos de Seguridad Social para las trabajadoras de hogar

NO MÁS APLAZAMIENTOS PARA LAS TRABAJADORAS DE HOGAR. CREACIÓN DE NUEVOS TRAMOS DE ACUERDO A LOS SALARIOS. COBERTURA DE VACÍOS EN EL CÁLCULO DE LAS PENSIONES.
Las prestaciones de seguridad social de las trabajadoras de hogar son las más bajas. Hoy día, cotizan mediante ocho tramos que corresponden a franjas de salario mensual: el tramo más alto queda por debajo de los salarios de muchas. Por eso, cuando enferman o se accidentan, cobran bastante menos de lo que les correspondería. Además, en el cálculo de sus pensiones no se aplica la cobertura de los vacíos de cotización, que es un derecho del resto de las personas en el régimen general y que influye en la cuantía de las pensiones.
A partir del 1/1/2019 estaba previsto empezar la cotización por salarios reales y la cobertura de vacíos. Pero en la Ley de Presupuestos del Estado para 2018, aprobada con el apoyo del PP, PNV, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, aplazan la equiparación hasta el 1/1/2024. Tenemos que conseguir que el aplazamiento se deje sin efecto.
No hay ninguna excusa para mantener los topes de cotización por debajo de los salarios reales, pueden y tienen que ajustarlos creando nuevos tramos de cotización que cubran todos los salarios que se están cobrando. Tampoco hay excusa para seguir sin la cobertura de vacíos en el cálculo de las pensiones.
Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia ATH-ELE y los sindicatos ELA, LAB, ESK y STEILAS.