Permiso Maternidad España

Permiso Maternidad España
Por qué es importante esta petición
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda Lactancia Materna exclusiva asta los 6 meses de edad, Posteriormente deben empezar a recibir alimentos complementarios, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Cito textualmente lo que dicen:
Para que las madres puedan iniciar y mantener la lactancia materna exclusiva durante 6 meses, la OMS y el UNICEF recomiendan:
- Que la lactancia se inicie en la primera hora de vida.
- Que el lactante solo reciba leche materna, sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua.
- Que la lactancia se haga a demanda, es decir, con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de noche.
- Que no se utilicen biberones, tetinas ni chupetes.
Ahora os voy a recordar algunos de los beneficios de la Lactancia.
BENEFICIOS PARA EL BEBE:
- Es un fluido vivo propio de los seres humanos, cambia según las necesidades del niño y a medida que crece. Es más que un alimento. ofrece todo lo que necesita el bebé
- Protege su sistema inmunitario.
- Ayuda a establecer las conexiones neuronales de los que depende el desarrollo cerebral.
- Le protege de algunas enfermedades crónicas a largo plazo, como la diabetes tipo 2, la obesidad, o previene la aparición de anemia, asma, alergias
- Establece el vínculo materno filial...
BENEFICIOS PARA LA MAMÁ :
- Ayuda a favorecer la recuperación en el posparto, a contraer el útero, hay menos riesgo de sufrir depresión posparto...
- Reduce el riesgo de cáncer de mama, de ovarios, de cuello utenino.
- Reduce el riesgo de anemia
- Ofrece protección contra la osteoporosis, artritis reumática
- Recuperación más rápida de la figura
- Desarrolla una relación especial y una enorme vinculación emocional con el bebé...
Esto no debería ser una utopía, si no un derecho.
Como es posible esto si en España los permisos por maternidad solo es de 16 semanas, por lo que nos vemos obligadas a dejar a nuestro bebé que aún no llega a 4 meses, en una guardería o a cargo de un familiar para incorporarnos al trabajo, pasando largos periodos de tiempo lejos de nuestro bebe lactante, por lo que ha muchas nos es imposible continuar con la lactancia, y otras a hacer mil malabares.
A continuación os pongo una lista de los permisos por maternidad en otros países de la Unión Europea :
- Suecia : 480 días
- Croacia : 410 días.
- Albania, Reino Unido, Bosnia y Montenegro: 365 días.
- Noruega : 315 días
- Grecia :301 días
- Irlanda: con 294 días.
- Macedonia: 273 días
- República Checa: 256 días.
- Eslovaquia:238 días
- Hungría, 168 días.
- Italia: 210 días.
- Portugal: 150 días
- España:122 días
*(espero no equivocarme con los datos, ya que he sacado la información de internet)
Exigimos que se revisense,modifique y se amplie los permisos por maternidad, para darles un desarollo óptimo a los bebes y favorecer el apego.
Por este motivo nos pensamos muy mucho si traer bebes al mundo,¿ por qué como vamos a hacerlo? para dejarlo con escasos cuatro meses de vida en manos de desconocidos.
NECESITAMOS UN CAMBIO, HAGAMOS QUE NOS ESCUCHEN.