Queremos una ley reguladora del ruido de las bici-motos en las vías públicas de Costa Rica

Queremos una ley reguladora del ruido de las bici-motos en las vías públicas de Costa Rica

29 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!
Creada
Dirigida a
Gobierno de Costa Rica y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por ASART

La crisis de la Pandemia Covid19 ha obligado a las personas a trabajar desde casa o a encontrar trabajos alternativos para sostener sus actividades sociales.  Tal es el caso de los jóvenes que han visto en las nuevas aplicaciones de "delivery home service" como UBER, una oportunidad para generar ingresos.  Para lograrlo utilizan bici-motos con unos potentes motorcitos ruidosos de gasolina.  Pero además los jóvenes se deleitan con carreras de velocidad y encuentran adrenalina en el sonido que emanan aquellas máquinas que carcomen los nervios de las personas que debemos trabajar desde la nuestras casas. 

Si queremos promover una ciudad sana, limpia y bonito, agradable, donde pueda existir la convivencia pacífica, se necesita regular este ruido.  El ruido tiene efectos graves en la salud que pueden llegar a afectar gravemente la calidad de vida de las personas;  generando tanto problemas psicoemocionales, físicos como también desatando padecimientos mentales y psicológicos.  Dado que la pandemia nos ha estresado más de los normal es también importante pensar en formas de coexistir  en las ciudades de manera armoniosa tanto como planificar que tipo de comunidades queremos construir para las generaciones futuras. 

Por este motivo solicitamos a las autoridades correspondientes de Costa Rica (Gobierno Central, Gobiernos locales, MOPT, y Policía de Tránsito) controlar y regular el sonido de estas bici-motos, por medio de leyes, multas, o bien incentivos para que utilicen silenciadores o más bien vehículos eléctricos que no generan ni contaminación ambiental, ni contaminación sonora.  

Solicitamos hoy su apoyo con una firma para que juntos podamos resolver este problema que enfrentamos como comunidades.  Queremos una Costa Rica libre de contaminación auditiva. 

Gracias!  

29 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!