Legislar la Violencia de Género Aisladora en Cantabria para superar la violencia machista

Legislar la Violencia de Género Aisladora en Cantabria para superar la violencia machista

120 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!
Creada
Dirigida a
Gobierno de Cantabria

Por qué es importante esta petición

Iniciada por AEBE Cantabria

Solicitamos al Gobierno de Cantabria que proponga que se legisle la Violencia de Género Aisladora -Isolating Gender Violence- (antes denominada Acoso Sexual de Segundo Orden -SOSH, Second Order Sexual Harassment-). Cataluña y Euskadi lo han hecho ya.

La Violencia de Género Aisladora es la que sufren quienes apoyan a las víctimas de la violencia de género. La revista científica top en investigación sobre violencia contra las mujeres, "Violence Against Women", publicó en 2021 un artículo sobre este tema del primer científico del mundo en el ranking Google Scholar en la categoría de Gender-based Violence.

Dado que la mayoría de los programas actuales contra la violencia machista se centran en promover la intervención de testigos o personas espectadoras (bystander o upstander intervention), para que tengan éxito en la erradicación de la violencia machista es necesario legislar también contra la Violencia de Género Aisladora.

Cataluña fue la primera en el mundo al incorporar la Violencia de Género Aisladora en la modificación de la Ley 5/2008 de Violencia de Género. En su artículo Art. 4.2. g. definen como violencia de segundo orden la violencia física o psicológica, las represalias, las humillaciones y la persecución ejercidas contra las personas que apoyan a las víctimas de violencia machista. Incluye los actos que impiden la prevención, la detección, la atención y la recuperación de las mujeres en situación de violencia machista.

Pedimos que se haga también en nuestro territorio. Cantabria ha sido una Comunidad Autónoma pionera en el trabajo por la superación de la violencia machista, siendo precursora en este ámbito con la aprobación de una ley integral en 2004 que se adelantó incluso a la ley estatal. Para seguir siendo vanguardia en la protección a las víctimas, Cantabria debe avanzar en su legislación y dar respuesta a los retos pendientes y urgentes que presenta esta lacra social.

Por ello, llamamos tanto a personas e instituciones como a centros educativos, universidades, entidades sociales, ONGs, ayuntamientos, etc. a firmar esta petición en pro de un avance histórico en justicia social.

120 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!