wiffi gratis en plaza Manuel Belgrano de Valle Hermoso Cordoba

wiffi gratis en plaza Manuel Belgrano de Valle Hermoso Cordoba

Creada
2 de marzo de 2022
Dirigida a
Gobernador de la Provincia de Cordoba señor Juan Schiaretti
Firmas: 68Próximo objetivo: 100
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por gladis gauna

 

Los habitantes de Valle Hermoso amparándonos en las leyes promulgadas:

 

Año 2014 Ley Nº 27.078  por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN que sanciona Internet  para todo el territorio Nacional.

Año  2018 Ley Nº 10.564 Plan Conectividad Córdoba

Año 2020 en la 33º sesión virtual creación de Agencia Conectividad Córdoba

 

Solicitamos al Señor Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, que tenga a bien de sumar a nuestra Plaza pública “Manuel Belgrano” de la localidad de Valle Hermoso al plan ya vigente y en funcionamiento de “Internet para todos los cordobeses” mediante el plan de Conectividad Córdoba.

 

En nuestra plaza de gran dimensión cuenta con juegos infantiles, mesas y bancos de calidad distribuidos en distintos puntos, baños públicos con personal de limpieza, parada de colectivo urbano, un Dispensario Municipal Eva Perón,  1 guardería Municipal CCI Rayito de Sol con salas de cuidado de  1 año y 6 meses hasta 3 años de edad, ubicados a tan solo pocos metros de la plaza.

Asimismo la plaza “Manuel Belgrano es punto de encuentro de nuestra juventud donde se recrean sanamente o realizan sus tareas de estudios dadas las condiciones de estar a tan solo 100 metros de la ruta provincial 38 y centro de nuestra localidad. Donde no tan solo la juventud, sino también el turista .nos visita hasta altas horas de la noche en cualquier época del año ya que la zona es completamente iluminada y con un 100 % de segura, gracias al municipio y la creación de Seguridad ciudadana y control de patrullaje de la policía Local. En la plaza también se puede apreciar algo único en América latina, digno de destacar y que lamentablemente hasta la mayoría de nuestros habitantes desconoce:

 

La  CONICET ha estudiado la región y el  director del Centro Científico y Tecnológico (CCT) La Plata, señor Carlos Rapela, quien acompaña al geólogo inglés Robert Pankhurst confirmaron la antigua teoría de que la parte sur de Chubut colisionó hace  (359-299 millones de años), con el extremo austral de América.

El estudio abarca rocas antiquísimas, del período Carbonífero y Su análisis es muy complicado y seria extensa esta petición, pero dejo a continuación para todos los lectores esta inigualable inquietud que podrán comprobar al acercarse a la Plaza Manuel Belgrano.

 

Valle Hermoso es en el mundo como el 3º mejor clima, y aquí ocurre la maravilla que gracias a los choques de tierras ocurridos hace millones de años, finaliza como punto nuestro pueblo, logrando de esta manera que convivan como plantas regionales, una Conífera del sur Argentino con una palmera del trópico Ecuatoriano.

 

Retomando nuestro pedido , la plaza Manuel Belgrano es el lugar elegido por el municipio para todas las obras, espectáculos, desfiles , ensayos de ballet de folklore ,Tango y otros ritmos, también es el punto de partida o llegada de maratones, de distintas categorías y el escenario principal de toda actividad siempre se encuentra frente a la plaza.

 

La arquitectónica del lugar cuenta con glorietas, Estatua dedicada a las madres, Busto al General Manuel Belgrano, mástil central embanderado todo el año (menos en época navideña) ya que allí se arma el árbol iluminado de navidad mas grande de Punilla,  macetones de flores, bancos y mesas de gran calidad, frondosa arboleda, plantas autóctonas, y a pocos metros del centro comercial.

 

Destacamos también que allí se realiza la Feria Valle Hermoso, con puestos en paralelo a la plaza totalmente organizados y con material de venta de coleccionismo, Antigüedades, Regaleria, Indumentaria entre otros.

Donde en el último mes a tomado más auge con visitas de Cordobeses de distintos puntos de la provincia y turistas que visitan o se hospedan en nuestra ciudad.

 

Por todo lo expresado y dado de que la Plaza Manuel Belgrano es el punto elegido por todos sus habitantes , es que solicitamos a que tenga a bien de incluirnos en el Plan de Conectividad Córdoba, basándonos en las leyes anteriormente promulgadas y en la cronología que encontrara al final de este pedido.

 

Muchas Gracias Señor gobernador   Juan Schiaretti

 

 

(CRONOLOGIA)


En 2011, sobre el final de su primer mandato, el gobernador Juan Schiaretti anunciaba en campaña. Internet gratis para toda la provincia. Un plan por el que la empresa provincial Epec instalaría sistemas inalámbricos de conexión gratuita a Internet en los principales espacios públicos, tanto en la Capital como en las ciudades del interior.

En 2012, La promesa se transformó en polémica. Legisladores opositores presentaron una denuncia penal para que se investigue la razón por la que esos servicios eran inexistentes a pesar de que se habían erogado, entonces, unos 25 millones de pesos.

En 2013 La Provincia encargó el sistema a Epec, para la conectividad de toda la provincia sin realizarse de parte de la empresa de energía ninguna acción.

 

En 2014 el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN sancionó la Ley N° 27.078 por la cual se declaró “de interés público el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las Telecomunicaciones, y sus recursos asociados, estableciendo y garantizando la completa neutralidad de las redes”; ello con el objetivo de posibilitar el acceso de la totalidad de los y las habitantes de la REPÚBLICA ARGENTINA a los servicios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas, con los más altos parámetros de calidad.

 

En 2014, a raíz de la ley sancionada en todo el territorio nacional. Epec relanzó el plan, pero reducido a Capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco y Villa Carlos Paz

En 2015 nuevamente se prometen en  campaña Internet gratis para toda la provincia

 

Plan Conectividad Córdoba

Septiembre del año 2018 se establece la Ley N° 10.564

Se crea el “Plan Conectividad Córdoba” con el objeto de lograr un eficiente e interconectado despliegue de infraestructura de conectividad de Internet en todo el territorio provincial. 

 

 

Agencia Conectividad Córdoba

Diciembre del año 2020 en la 33º sesión virtual 

 

Entre las aprobaciones de esta 33º sesión virtual se destaca la creación de la Agencia Conectividad Córdoba, la nueva sociedad del Estado que tendrá por finalidad promover la inclusión digital de todos los habitantes de la provincia. La Agencia estará encargada de llevar adelante el Plan Conectividad Córdoba cuyo fundamento es garantizar la conectividad que significa igualar oportunidades sociales y productivas para todos los cordobeses, para que independientemente del lugar donde vivan y las condiciones en que se encuentren puedan desarrollarse de manera plena. La obra permitirá llevar Internet de calidad a 96 localidades de los 26 departamentos, de las cuales más del 65 por ciento tiene menos de 10 mil habitantes; beneficiando así a más de 2,6 millones de habitantes. Ley ya creada a su vez fuera por la Ley Provincial 10.564, aprobada de forma unánime por la Unicameral. El legislador Ramón Giraldi del partido oficialista de “Hacemos por Córdoba”  explicó que el objetivo de la nueva agencia es “garantizar la igualdad de oportunidades a través de la conectividad para todas las personas, independientemente del lugar donde viven y las condiciones sociales en que se encuentran”. Durante su defensa del proyecto, Giraldi realizó un repaso de la serie de iniciativas y acciones que el Gobierno de la Provincia viene realizando en el sentido de llegar con Internet de calidad a las 427 localidades que pueblan la provincia.

 

Marzo del año 2021

Durante la reciente apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, enumeró los principales objetivos alcanzados durante el 2020, los desafíos que la pandemia presentó y realizó anuncios de obras para 2021.En el marco de su discurso no faltaron las referencias al modelo de gestión Córdoba, que permitió hacer realidad los compromisos de inicio del año pasado, y entre los grandes objetivos alcanzados, a la ley de promoción de la economía del conocimiento relacionada íntimamente con el acceso a las nuevas tecnologías.

 

Año 2022  (actualidad). En Córdoba capital y casi todas las localidades de la provincia cuenta con Wiffi libre y gratuito, incluyendo Valle Hermoso, pero solo para organismos oficiales

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 68Próximo objetivo: 100
Apoyar ahora