Maraton educativa por la valoración del proceso de losTutores y Comunidad educativa.
Maraton educativa por la valoración del proceso de losTutores y Comunidad educativa.
¿Por qué es importante esta petición?

Hoy inicia una nueva etapa para muchas instituciones educativas, hoy después de 9 años muchas comunidades educativas inician con la incertidumbre de no tener la presencia de uno de sus líderes pedagógicos (tutor PTA), ese que durante todo este tiempo pese a todas las dificultades llegaba con su maleta llena de sueños, esperanzas y sobretodo propuestas y formas innovadoras de caminar junto con su comunidad educativa hacia el logro de ese sueño llamado educación. También, hoy más de 100 tutores aprenden sin contar con la experiencia y la capacidad instalada de aquellos que durante nueve años tuvieron la oportunidad de fortalecer y compartir su saber pedagógico a través de las mediaciones, el trabajo en equipo, el compartir de experiencias didácticas, el acompañamiento in situ y la formación en cascada.
Caminar juntos hacia el fortalecimiento de la calidad educativa implica reconocer la importancia que tienen los procesos y las personas como agentes activos de los mismos, implica valorar cada momento, cada sujeto, cada emoción, cada escenario, cada experiencia e infinitas cosas más, pues hablar de educación requiere de una visión humanística de la misma, motivo por el cual hoy decidimos como comunidad educativa en medio de la incertidumbre pero llenos de esperanza, solicitarle de manera respetuosa Doctor Aníbal Gaviria Correa, reconsiderar la decisión tomada frente a mas de 100 tutores del PTA, teniendo en cuenta que son mas de 100 instituciones que en la actualidad se encuentran sin tutor, más de 100 directivos docentes y docentes de Antioquia sin su par acompañante maestro tutor, más de 35.000 niños que han regresado a presencialidad y no cuentan con su tutor para acompañar a su maestro y su colegio en la reflexión pedagógica, las caracterizaciones de los aprendizajes esenciales, uso pedagógico de materiales y el fortalecimiento socioemocional.