La dimisión de un ayuntamiento
La dimisión de un ayuntamiento
El ayuntamiento de Cava (Alt Urgell) ha decidido matar un proyecto al que previamente dio un sí, terminando así con una propuesta revitalizante para el Querforadat y con visión de recuperación del mundo rural. Su interpretación de ley explica que nuestra actividad (somos un pequeño proyecto gastronómico autogestionado energéticamente sin bienes inmuebles en un prado con vistas al parque natural del Cadí-Moixeró) no es lícita en un terreno no urbanizable, cuando en el primer permiso solicitado jamás se citó dicha información, tejiendo así una trama para hundirnos y que nos veamos forzados a marcharnos como represalia a un conflicto de carácter xenófobo y homófobo acontecido previamente con un vecino del pueblo que terminó por visibilizar la mala gestión del ayuntamiento. La alcaldesa de la CUP y su equipo, lejos de representar de una forma homogénea a sus habitantes, actúa de forma corrupta, autorizando obras urbanísticas fuera del marco legal. Exigimos igualdad para todos los habitantes del pirineo, sea cual sea su origen, orientación política, sexual, o razón social.
Exigimos transparencia y coherencia en las acciones del ayuntamiento, responsabilidad y compromiso humano, y la persecución de cualquier irregularidad en esta administración.
Exigimos la dimisión del equipo de gobierno, la intervención inmediata de los cuerpos administrativos superiores y una revisión completa de los planes de actuación en el municipio para garantizar la supervivencia del entorno y su estímulo para la creación de oportunidades.
Exigimos leyes que no promuevan la explotación desmesurada, trazadas para un estilo de vida sencillo y coherente con el lugar concreto dónde se apliquen como foco de atención.
Nos comprometemos a someternos a evaluaciones externas del gobierno de la Generalitat y del gobierno del estado español, en la búsqueda de un criterio transparente y no influenciado por actitudes partidistas que lleven al tráfico de influencias, para así aclarar nuestro impacto real en el entorno y no ceder ante la única voluntad existente por parte del ayuntamiento, que es nuestro éxodo.
¡Ayúdanos a conseguir algo mejor para el pirineo y para La Corbella!