¡¡¡Paren la destrucción y pista de esquí en la montaña de Castanesa ya!!!

¡¡¡Paren la destrucción y pista de esquí en la montaña de Castanesa ya!!!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!
Con 1000 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Delfí SANUY CASTELLS ha iniciado esta petición dirigida a Francisco Javier Lambán Montañés, Presidente de Gobierno de Aragón y

Hace ya unos diez años que se inició un proyecto por parte de Aramón (gestor de los recursos de nieve –coordinado con el gobierno de Aragón e Ibercaja-) para instalar una pista de esquí en la montaña de Castanesa, en el Pirineo Aragonés. En su momento, los tribunales desestimaron el plan urbanístico del municipio de Montanuy, al cual pertenece Castanesa, punta de lanza de una operación especulativa. 

En 2019, ante la inminente expiración de los plazos para ejecutar, Aramón reemprende un proyecto revisado consistente en una ampliación de la estación de esquí de Cerler hacia la montaña de Castanesa.  Frente a  la dificultad para adquirir las fincas necesarias, en otoño del 2020, el Gobierno de Aragón decretó la expropiación de los terrenos afectados. El Gobierno expropia a particulares para entregar directamente las parcelas a una empresa, Aramón, creando así un grave precedente. Además, ya se han iniciado las obras ocupando las parcelas, es decir, cuando aún no ha finalizado el proceso de expropiación y están pendientes de resolución diferentes procesos judiciales.

Están destruyendo un paraje para construir una pista de esquí en la cara sur de los Pirineos, sin tener en cuenta que todas las estaciones de esquí orientadas hacia sur -y aún más al suroeste-presentan pérdidas debido a la necesidad de producir nieve artificial. En un contexto de incontestable cambio climático global se estima (en sus predicciones más optimistas) un aumento de temperatura en el Pirineo de 4 grados en los próximos 20 años y una reducción del 75% de las precipitaciones, y los centros turísticos pueden tener decenas y hasta centenares de ellos funcionando. Un complejo -de dimensiones modestas- para la fabricación de nieve, puede extraer 16.000 litros de agua por minuto y consumir 1000 KW.

Numerosos estudios científicos han demostrado una significativa pérdida de hábitats y biodiversidad en ecosistemas de montaña sometidos a estrés climático, agravado por un uso turístico como el que se propone. Además, en las fincas afectadas por la ampliación existen yacimientos arqueológicos -algunos de los cuales podrían datar de 12000 años- que merecen ser conservados y estamos obligados a preservar.

Por todo esto, exigimos que se paralicen las obras de la ampliación de la estación de Cerler por la Montaña de Castanesa y que se restituya la montaña a sus habitantes con toda su riqueza, antropológica, ecológica y socioeconómica. Este proyecto no está pensado para las necesidades reales- no especulativas- del territorio. Una pista de esquí –aparte del lucro inmobiliario- no es ni será nunca el futuro del valle, sino, su fin.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1000!
Con 1000 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas