Emergencia del Sector Artístico Y Cultural Independiente por la Pandemia COVID 19

Emergencia del Sector Artístico Y Cultural Independiente por la Pandemia COVID 19
Por qué es importante esta petición

Queridos Amigos y Amigas de los CAMINOS MUSICALES y de las artes en general:
Estamos en días donde la SOLIDARIDAD y la RECIPROCIDAD toman una dimensión preponderante.
Seamos o no Artistas:
(AYUDA INMEDIATA con l@s trabajadores desocupad@s de los sectores independientes de la Promoción Cultural, Enseñanza Artística, Arte y Espectáculos, y por supuesto con lxs Artistas callejerxs, y de la tercera edad, con y sin obra social, frente a la Crisis social, humana y económica, en nuestro país, profundizada por la pandemia del Coronavirus.)
Con esta Petición estamos simplemente pidiendo que se tenga en cuenta a la hora de aprobar Ayudas por la Crisis del Coronavirus Covid19, a un grupo profesional que lleva desde hace mucho tiempo castigado por la crisis económica, ahora, por este problema de salud. Es cuestión de Justicia, de Igualdad frente a otros colectivos profesionales, máxime cuando en la mayoría de los casos no nos ampara nómina alguna, tenemos facturas que pagar y deudas como todos, y, si no trabajamos no cobramos ni un peso!!! Que no decaiga el ánimo ni las ganas de luchar por algo JUSTO!
Sigamos Firmando y Difundiendo, por favor esta PETICIÓN por todas las redes sociales!!!
Para que LA CULTURA siga siendo la SONRISA, como canta LEÓN GIECO
URGENTE:
Trabajadores/as de la cultura, sectores de promoción, difusión, enseñanza artística, productores independientes de arte y espectáculos, también los itinerantes y callejeros y de la tercera edad, algunos sin obra social, frente a la actual Crisis social, humana y económica, en nuestro país, profundizada por la Pandemia del Coronavirus, nos encontramos desesperados. Necesitamos poder vivir, crecer y seguir creando dignamente, nuevos valores y referentes verdaderos en esta época compleja. Artistas, organizaciones, cooperativas y agentes culturales independientes, deseamos aportar nuestros saberes en el desarrollo y fortalecimiento del tejido social, herido, para ir sembrando conciencia del cambio de era necesario que debemos que ir construyendo a diario. Con la necesidad imperiosa de una reformulación en materia de políticas culturales para expandir los derechos de todas las ramas, la sostenibilidad de las diversas cadenas productivas que incluyen la creación, producción, distribución y consumo de los bienes culturales y artísticos enfocados en sus propios contextos y territorios.
PROPUESTAS y SOLUCIONES CONCRETAS:
*Declarar en emergencia el sector artístico - cultural y educacional
* Reorientar las políticas culturales de manera abierta y participativa
* Desarrollar el sector creativo independiente, tan castigado, el cual hasta la fecha, no ha recibido una propuesta de financiamiento por parte del Estado.
* Generar proyectos y actividades de manera remota con plataformas para crear una demanda laboral que permita al sector un mercado en estos meses de restricciones por temas de emergencia.
* Promover redes colaborativas para generar actividades on-line, conciertos y presentaciones, producciones artísticas
* Gestionar préstamos a largo plazo y sin interés para emprendimientos artísticos y culturales, de carácter social y colectivo
* Crear concursos de estímulos con mayor accesibilidad. Premios para proyectos digitales, nuevas plataformas, proyectos innovadores, transmisión de saberes, espectáculos y conferencias remotas y demás producciones artísticas y creativas como pedagógicas.
Sin más, deseamos encontrar una pronta solución, que hallaremos en conjunto, por eso, invitamos a sumarse activamente a artistas, organizaciones, cooperativas y agentes culturales independientes, que desarrollen sus actividades en el contexto, local, regional, municipal, provincial y nacional y se reconozcan como protagonistas activos, compartiendo la necesidad imperiosa de una reformulación en materia de políticas culturales, siendo este petitorio producto del dialogo y la observación de gran parte de nuestras necesidades y la experiencia adquirida en años de desempeño.
FRANCISCO ALVERO
(Tenor, cantante, cantautor, poeta, compositor, maestro de canto, productor independiente, conductor de radio y tv)
franciscoalvero@yahoo.com.ar
http://www.franciscoalvero.com.ar / http://www.youtube.com/user/franciscoalverocanta
CONTACTEMONOS:
https://www.instagram.com/franciscoalvero/ https://www.instagram.com/caminosmusicales/
https://www.facebook.com/CaminosMusicalesConFranciscoAlveroOFICIAL/
============================================
ARTISTAS y EMPRENDEDORES CREZCAMOS JUNT@S
Que la cuarentena no nos detenga!!! Y podamos llegar a mayor GENTE
UNAMONOS para APORTAR NUESTRO GRANITO DE ARENA y SUPERAR ESTA CRISIS, que además del drama humano, es una pandemia económica.
EMPECEMOS A APOYARNOS SOLIDARIAMENTE en COLABORACIÓN y CONTAGIEMOS ESPERANZA EN ACCIÓN en estos tiempos tan difíciles!!!
(No solo por la cuarentena sino lo que vendrá después)
Elevemos Nuestra Vibración, Aportando A La Transformación Interior
=========================================
Formemos una RED COLABORATIVA en pos de nuestro objetivo:
La VISIBILIDAD de lxs Artistas independientes!!!
Tomemos las riendas y el protagonismo ya!!!
Y viralicemos aun mas, cada aporte, cada post, video, foto o mensaje creativo
Para DARLE MAS FUERZA Envíen sus DATOS PERSONALES y/o de sus colegas y/o instituciones a franciscoalvero@yahoo.com.ar
Nombre y apellido / DNI / Institucion o Lugar al que pertenece / MAIL propio y/o de la Agrupación / REDES SOCIALES / (Op.) WHATSAPP
========================================
IMPORTANTE:
A todas aquellas Personas e Instituciones que realicen su actividad desde Argentina, y respalden el Proyecto y Petitorio, con el objetivo de dar impulso a esta Solicitud o Memorial, rogamos se sumen activamente y coordinemos a la brevedad actividades en conjunto en pos de la concreción de todos estos objetivos. Sin importar la rama del arte o emprendimiento creativo que realicen y mucho menos ideología política o nacionalidad, siempre que residan en el país.
Muchas gracias.
========================================
“Las artes y la cultura, raíz de los pueblos, derecho humano esencial, son forjadoras de identidad, factor de unión en la diversidad, y conjuntamente con la educación, eje esencial del desarrollo de un país, que fortalecen el tejido social, turismo, gastronomía, economía, educación formal y no formal, salud, comunicación y asistencia social, entre otras.”
=========================================