FIN AL MALTRATO EN LA PERRERA DE BARCELONA

FIN AL MALTRATO EN LA PERRERA DE BARCELONA
Por qué es importante esta petición
(ENGLISH) (CATALÀ) (ITALIANO) (FRANÇAIS) (DEUTSCH) (PORTUGÊS)
Cientos de perros viven día y noche encerrados en jaulas que parecen nichos, en unas condiciones totalmente deficientes y pertubadoras. El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal, por ejemplo la negligencia en sus cuidados básico. Que nadie lo niegue: los perros de la perrera de Barcelona sufren maltrato.
Los responsables del centro (A.O., J.V. y R.P.) llevan más de años sin ofrecer una sola mejora en el servicio que se da. Los perros no salen a jugar, se ha perdido su capacidad de socialización, algunos animales viven con candados a expensas de que alguien les abra la puerta…y en el mejor de los días no llega a 5 el número de voluntarios que acuden a pasear a perros - cuando se necesitarían unos 30 para poder atenderles a todos. El centro tiene una dependencia total de los voluntarios quienes corren con la responsabilidad de que los animales no sufran trastornos de comportamiento, sufran déficit inmunitario o sufran emocionalmente.
La existencia cotidiana de animales y voluntarios está alcanzando tintes dramáticos. Hemos llegado a ver perros encerrados en jaulas en los que ni podían girar su propio cuerpo.
Creemos que es necesario que se garantice el bienestar físico, psíquico y social de los perros y gatos que viven en el CAAC, que se permita la accesibilidad, formación y apoyo al voluntariado, que haya campañas efectivas de acogida y adoptación de perros y gatos y que se implemente un plan especial contra la cría, el abandono y el maltrato de perros potencialmente peligrosos tanto para los propietarios como las instituciones. Además creemos necesaria una mayor formación y compromiso por parte del personal contratado - en especial el cuadro veterinario.