#CitasYA - Que las personas migrantes puedan conseguir cita para la toma de huellas

#CitasYA - Que las personas migrantes puedan conseguir cita para la toma de huellas

¿Te imaginas no tener más remedio que pagar hasta 200 euros por una cita con la administración pública para realizar algún trámite? Eso está pasando hoy en día para miles de personas migrantes, que necesitan que se les tome las huellas dactilares para poder lograr su Tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE). Sin ese paso indispensable, miles de personas no pueden ni siquiera renovar sus permisos de residencia, condenándolas a la irregularidad.
Por ello, desde CESÁfrica, lanzamos la campaña #CitasYa.
Durante el estado de alarma se cancelaron todas las citas. Hoy, para conseguir una, se puede tardar hasta 6 meses. Y mientras tanto, el despropósito para poder llevar a cabo cualquier trámite con extranjería es descomunal. A quienes habían conseguido un permiso de residencia inicial por un año, si cuando logran la cita les queda menos de 6 meses en la resolución, la policía no les deja poner la huella, perdiendo así su derecho a la Tarjeta de Identificación de Extranjeros. Las personas con residencia de larga duración y los familiares de ciudadanos comunitarios, si no consiguen esta cita, se quedan en situación irregular.
La consecuencia de este tapón administrativo es que muchas personas migrantes están perdiendo sus trabajos al no poder renovar el contrato laboral con tarjeta caducada; los bancos no les permiten abrir cuentas bancarias; no pueden viajar fuera de nuestro país... En definitiva, se trata de un callejón sin salida, y sin embargo de solución sencilla si el Ministro Fernando Grande-Marlaska, el Defensor del Pueblo y las diferentes delegaciones del Gobierno pusieran los medios para solucionar el problema de las citas.
Rogamos que, además de firmar, le des la máxima difusión compartiendo en tus redes y con tus contactos.