Que no haya presiones del Ejecutivo sobre los Senadores
Que no haya presiones del Ejecutivo sobre los Senadores
Estamos terriblemente preocupados y angustiados porque diversas fuentes aseguran que, en la madrugada del 14 de junio, altos funcionarios del Poder Ejecutivo y personas que trabajan con el Presidente presionaron a Diputados oficialistas y de otros partidos a votar a favor de la legalización del proyecto IVE.
Por un lado, el 17 de junio, Elisa Carrió publicó en Facebook: “Los cambios y manipulaciones de votos en la cámara de diputados por la madrugada mostraron lo peor de la política mediocre y corrupta de los últimos años. (…) la Coalición Cívica no está acostumbrada a la mugre política de las madrugadas, (…) quebrar conciencias es una inmoralidad política, mugre, que me hastía desde muchas décadas atrás, eso no es república. https://www.facebook.com/notes/elisa-lilita-carrió/a-los-desesperanzadosles-escribo-este-mensaje-con-mucho-dolor-y-mucha-esperanza/10155311990355740/
Por otro lado, el 14 de junio, el sitio web Actuall publicó un artículo titulado “¿Operó el gobierno de Macri para “comprar votos” en la votación del aborto en el Congreso?”
Este artículo indica que según fuentes de la Cámara, (,,,) diputados del bloque oficialista recibieron presiones de Fernando de Andreis, de Rogelio Frigerio y del abogado macrista Fabián Rodríguez Simón para orientar su voto hacia la despenalización. Gracias a estas presiones, Carlos Roma(PRO) mudó su voto poquísimo tiempo antes de efectuarse la votación. (…) También se ejerció presión sobre diputados como Héctor Stefani (PRO) y José Luis Riccardo, de la UCR, sigla a la que más se le ejerció presión.
El artículo también informa que a las 8:00 un grupo de diputadas feministas convocó una rueda de prensa para pedir la intervención del Ejecutivo en favor de la despenalización y la diputada oficialista Brenda Austin dijo: “Alguien que impulsa el debate debería hacer un esfuerzo para convertir el proyecto en ley”.
A las 8:11 Sergio Ziliotto (PJ) avisó por Twitter que los 3 diputados nacionales peronistas por La Pampa votarían a favor de la despenalización del aborto.
Coincidencia o no, el Boletín Oficial de la República Argentina publicó ese mismo día la ratificación de un convenio de transferencia de recursos del Ministerio de Trabajo a la caja de pensiones de La Pampa por 400 millones de pesos. https://www.actuall.com/criterio/vida/opero-gobierno-macri-comprar-votos-la-votacion-del-aborto-congreso/
Si esto fuera así, estaríamos ante una situación gravísima ya que no se estaría respetando el principio de división de poderes que es uno de los pilares fundamentales de la Constitución Nacional y que es condición imprescindible para mantener una democracia estable.
Por eso es que queremos pedirles que transmitan el siguiente mensaje al Ejecutivo:
“¡¡¡Si hubo presiones del Ejecutivo sobre Diputados, QUE NO SE REPITA!!! Queremos que nuestros gobernantes respeten nuestra Constitución,que respeten la división de poderes y que no presionen a los legisladores.
En caso de que hubiera presiones sobre legisladores, nuestra postura será la que venimos manifestando en las redes, especialmente en las últimas dos semanas: “NO FISCALIZAMOS MAS” Y “CON ABORTO NO TE VOTO”.