Poder participar con personas con discapacidad en las pruebas deportivas
Poder participar con personas con discapacidad en las pruebas deportivas
¡Hola! Soy Inés. Para los que no me conozcáis, soy una chica de 14 años con una gran afición que es participar en las carreras tanto por mi propio pie, si la distancia es pequeña, como llevada por unos compañeros maravillosos en mi carro de running, tanto asfalto como monte. Me gusta más el monte porque soy de emociones fuertes. ¡Ah! ¡Se me olvidaba! Tengo una enfermedad rara (Síndrome de Cornelia de Lange) que hace que tenga una gran discapacidad intelectual y física.
En las carreras he conocido a personas maravillosas como mi amigo Mario, que también le encanta correr en su carro de running. Nuestros papás se han unido a ENKI y han creado los MarInes Enki. Ahora somos un equipo y estamos federados y todo!!!! En este equipo tenemos un montón de compañeros, cada día somos más, que entrenan con nosotros y dicen que “empujan sonrisas” y no sólo las nuestras, sino las de ellos porque la verdad es que nos lo pasamos genial: viajamos, hablamos, reímos, cantamos... y corremos tan bien que nos atrevemos con cualquier distancia. La gente nos anima mucho en las carreras. Yo creo que les alegra mucho vernos y ver que podemos participar igual que el resto, incluso a veces nos suben al pódium y ¡¡nos alegramos mucho por todos los que nos acompañan!!
Y ahora os preguntaréis ¿por qué os cuento todo esto? Pues porque no siempre nos dejan participar en las carreras y el problema son los tecnicismos que juntos podemos superar. En las pruebas que organiza la Federación Gallega de Atletismo exige que aparezca un apartado específico y no siempre los organizadores lo saben. Nos encantaría tener unos organismos que promuevan la inclusión y que fomente con TODAS las organizaciones, ayuntamientos, entidades... hacer carreras inclusivas en las que todos podamos participar.
Por eso, MarInes Enki, os pedimos que os hagáis eco de nuestra petición que es poder participar en todas aquellas pruebas en las que puedan rodar nuestros vehículos sin excepción ni letra pequeña y que las federaciones y organizaciones cambien lo que se aplica por defecto y nos incorporen en sus reglamentos y bases. Eso hará realmente las carreras inclusivas y podremos llevar nuestra alegría y emoción a más lugares.
Por favor, si crees que aportamos a los valores del deporte, te necesitamos para que este mensaje sea común, alto y claro. Puedes ayudarnos:
(1) Compartiendo este vídeo de nuestra última participación https://www.youtube.com/watch?v=b-fFWF2XNRU
(2) Etiqueta tu publicación con el hashtag #CarrerasParaTodos