Salud mental, hagamos cumplir la prioridad en los hospitales públicos.

Salud mental, hagamos cumplir la prioridad en los hospitales públicos.
Evitar que pacientes de salud mental, deambulen sin medicación, arriesgando sus vidas y la de terceros. En muchos hospitales públicos, se prioriza la burocracia en lugar de el suministro de medicación. Los familiares reunimos toda la documentación requerida cumpliendo con todos los requisitos y luego las cambian arbitrariamente en contra de lo que receta el profesional y amenazando al paciente con que no va a recibir su medicación, pese a que un médico psiquiatra, autoriza a qué se le suministre por 30 días. Lo que argumentan en el hospital, en este caso en el de Villa Gesell, es que están experimentando un cambio para ver "como funciona". El sentido común nos anticipa que se están equivocando ya que quitarle la regularidad en la medicación a un enfermo psiquiátrico y poner más obstáculos en lugar de hacerle la vida más fácil a un enfermo, nunca puede terminar bien. Lo vemos a Diario en los noticieros y como ejemplo basta el caso del popular cantante Chano. Si esto le ocurre a un paciente que tiene su situación económica resuelta, imagínense cuando la única opción es el hospital público. Por lo tanto solicito a las autoridades o a quien se le haya ocurrido está genialidad de hacer padecer más a los enfermos y a sus familiares que Ayuden y no entorpezcan con una mala gestión. Hay muchos que están haciendo las cosas bien. Pónganse las pilas uds. También. Brindarles calidad de vida y y asegurarles la medicación para el tratamiento a los pacientes de salud mental, es hacer una mejor gestión para toda la comunidad ya que es necesario la integración para una mejor convivencia entre los ciudadanos.