Expresamos nuestro rechazo a la elección de magistrados del Tribunal Constitucional

Expresamos nuestro rechazo a la elección de magistrados del Tribunal Constitucional

Inició
10 de mayo de 2022
Firmas: 2,756Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Ciudadanos y ciudadanas expresamos nuestro rechazo a la elección de magistrados del Tribunal Constitucional

Los ciudadanos y ciudadanas que suscribimos este pronunciamiento, rechazamos la elección llevada a cabo en el Congreso de la República, el día 10 de mayo de 2022, mediante la cual se decidió votar a favor de cinco nuevos magistrados y una magistrada al Tribunal Constitucional.

El Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional, que tiene la máxima importancia en un Estado constitucional de Derecho. Dicho tribunal tiene la función de velar en última instancia por la vigencia de los derechos fundamentales y garantizar el respeto de la constitución. Debido a eso, sus magistrados y magistradas deben ser elegidos mediante procedimientos que garanticen el nombramiento de juristas de cualidades éticas intachables, que cuenten con destacada trayectoria en defensa de derechos y de la constitución.

El procedimiento llevado a cabo por la Comisión Especial de Selección de Candidatos o Candidatas Aptos para la Elección de Magistrados del Tribunal Constitucional del Congreso de la República, además de haber sido cuestionado por su falta de transparencia, no sirvió para garantizar el perfil señalado anteriormente.

A pesar de eso, el Pleno del Congreso de la República no corrigió el problema y votó a favor de la propuesta de la comisión, con lo cual da un golpe a la débil institucionalidad de la justicia constitucional en el Perú.

Entre los magistrados y magistrada seleccionados se encuentran personas que han sido cuestionadas por sus planteamientos y acciones en contra del derecho a la igualdad y derechos de las mujeres, que han sido abogados de una de las bancadas electoras, que han respaldado el ilegal indulto a favor de Alberto Fujimori, entre otras acciones que les alejan del perfil de defensores de derechos humanos y guardianes de la constitución.

Exigimos al Congreso que de marcha atrás en esta cuestionable elección y anule las designaciones realizadas, tal como sucedió en el 2013, en un procedimiento calificado como repartija. De esa manera, invocamos que se de paso a una elección transparente, alejada de intereses políticos subalternos y que proteja la institucionalidad del Tribunal Constitucional.

¡FIRMA Y COMPARTE AHORA!

Apoya la petición ahora
Firmas: 2,756Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora