Exigimos respuestas por el fracaso de la reconstrucción de la #VíaDeLaMuerte

Exigimos respuestas por el fracaso de la reconstrucción de la #VíaDeLaMuerte
¿Por qué es importante esta petición?
¡Hola! ¿Sabías que la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas entregó aproximadamente 40 millones de dólares a la constructora Hidalgo&Hidalgo para la construcción de la vía que une a la ciudad de Quito y Santo Domingo Tsachilas? Sin embargo, aún no se ven los resultados de la obra.
Por eso inicié esta petición, para que las autoridades judiciales, tanto jueces y fiscales, accionen y tomen medidas para sacar al descubierto un sinnúmero de actos de corrupción como coimas, cohecho y peculado que al parecer hubo en la adjudicación de contratos por ofertas temerarias, sigan impunes.
Aquella vía que une a la ciudad de Quito y Santo Domingo Tsáchilas es conocida como la Vía de la Muerte (Aloag-StoDgo) porque se han desarrollado centenares de accidentes de tránsito con muertes de niños, madres y gente inocente que por traslados y necesidad económica usan esta vía en deplorables condiciones.
La única acción ejecutada por la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas fue dar por terminado el contrato a Hidalgo&Hidalgo por el incumplimiento de la obra en la vía de la muerte. Actualmente, llevaron el contrato a juicio, ganando la prefectura dos instancias.
Hidalgo&Hidalgo está a punto de ser declarado contratista incumplido, sin embargo la petición y clamor de miles de ciudadanos y transportistas es que este tipo de empresas sean sancionadas por la justicia y se hagan responsables de las numerosas muertes y accidentes que su omisión ha causado.
Los problemas se extienden a otras prefecturas Santa Elena, Guayas, Napo y Pichincha, donde también han recibido anticipos y tampoco han iniciado, menos aún han cumplido la ejecución de obras. No permitamos que esta empresa sea otro Odebrecht.
Dile NO al retraso vial.
Firma por la Vida.