Exigimos Recuperación Salarial y Laboral URGENTE para las plantillas del sector financiero

Exigimos Recuperación Salarial y Laboral URGENTE para las plantillas del sector financiero
Por qué es importante esta petición
CCOO, UGT y FINE lanzamos una recogida de firmas ante las excusas inverosímiles de las patronales de Banca y Ahorro para reabrir las mesas de negociación de los convenios colectivos con el fin de negociar la recuperación del poder adquisitivo desde 2021, mejorar las condiciones de trabajo de su plantilla y garantizar el mejor servicio.
Las patronales nos exigieron corresponsabilidad cuando el sector lo necesitó para superar su peor crisis financiera y social en medio de perspectivas difíciles. Y respondimos con profesionalidad.
El escenario actual difiere del que existía en el momento de la negociación de los convenios vigentes: tipos de interés negativos, perspectivas económicas de no recuperación hasta dentro de diez años y una pandemia mundial de por medio. En ese momento, nada hacía presagiar el cambio de rumbo de la economía.
Las empleadas y empleados lo dimos todo y hemos estado al pie del cañón. Ahora las patronales nos lo devuelven evitando corresponsabilizarse con sus plantillas y la sociedad, y sólo lo hacen con sus retribuciones y las de los accionistas.
No vamos a permitir que se trate de esta forma a quienes realmente logran que las entidades alcancen grandes resultados y beneficios, manteniendo en pie al sector y garantizando el mejor servicio.
La plantilla no somos un coste numérico sino artífices de esos cuantiosos ingresos y beneficios que rodean el sector. Y también somos la sostenibilidad de su reputación, una reputación que las direcciones, con la falta de personal, medios, recursos y empatía se han encargado de deteriorar.
CCOO, UGT y FINE ahora exigimos a las patronales que cumplan con su obligación y se corresponsabilicen abriendo las mesas de negociación del convenio de banca y el de ahorro para poder abordar dos realidades irrefutables por más que quieran buscar excusas:
- sus beneficios han subido a la vez que la vida se ha encarecido y,
- las condiciones laborales de las plantillas y la imagen del sector se han deteriorado.
Firma por la Recuperación Salarial y de Condiciones Laborales y de Servicio en el sector financiero