Crear bachillerato científico-tecnológico incluyendo Tecnología como materia troncal

Crear bachillerato científico-tecnológico incluyendo Tecnología como materia troncal

Creada
1 de julio de 2018
Dirigida a
Excmo. Señor D. Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y 1 otro/a
Firmas: 7158Próximo objetivo: 7500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por APTA Andalucía

Estimado ministro, D. Pedro Duque:

Me animo a escribir esta petición en change.org , en calidad de profesor del área de Tecnología de una escuela pública en Andalucía, tras escuchar su participación en la serie “Hijos de las Estrellas”, serie latino-americana sobre Astronomía y Astrofísica. En el último capítulo, nos habla de la importancia de la Educación en el desarrollo científico-tecnológico de los países, y de la necesidad de que los niños y jóvenes adquieran saberes y conocimientos de forma divertida, según usted, la base de la innovación.

Me gustaría contarle la situación general, tras años de crisis y LOMCE, de nuestra asignatura. Pues sí, y estamos en change.org; si está en su mano contribuir a cambiarla, por favor, téngalo en cuenta (al final de este escrito le haré una petición más concreta). Desde diversas asociaciones de profesorado de Tecnología a nivel nacional o autonómico (PEAPT, APTA, http://peapt.blogspot.com/p/asociaciones.htm ) hemos luchado para cambiar las cosas dentro de los ámbitos del Ministerio de Educación o las Consejerías de Educación con escasos resultados. La LOMCE ha sido, y es, un rodillo poderoso.


Me imagino que desde su cargo de Ministro de Innovación y Ciencia se preocupará por recomponer y relanzar el edificio de la Ciencia y la Ingeniería de este país: los centros de investigación, la enseñanza universitaria, sus relaciones con la empresas… Pero recuerde que los cimientos son nuestros; nuestros son los alumnos y alumnas que salen de las aulas de secundaria y bachillerato,  y acceden al sistema universitario o a ciclos de formación profesional. Nuestra asignatura tiene un cometido muy importante: no solo enseña conocimientos básicos, sino que despierta vocaciones y el interés del alumnado.


Hay quien le dirá que hay asignaturas más importantes, con más relevancia, en el curriculum de ESO o Bachillerato; que nuestra asignatura es opcional en muchos casos y, por lo tanto, prescindible. Actualmente, y no con pocas dificultades económicas y técnicas, la primera vez que el alumnado analiza un circuito, maneja un robot, programa un dispositivo o desarrolla un proyecto tecnológico se hace desde nuestra asignatura. ¿Que académicamente Físicas o Matemáticas o el estudio de lenguas extranjeras es más importante? Yo no le voy a decir que no lo son, no se engañe. Sé que son y serán muy importantes. Lo único que le digo es que nuestra asignatura también lo es. Y que se merece estar al mismo nivel de las que le he nombrado.


Creo, y muchos compañeros/as de profesión también lo creen, que tanto el sistema educativo como las materias que se imparten adolecen de una clara obsolescencia. Si se imparten contenidos de electrónica recreativa, robótica, CAD o impresión en 3D es por el esfuerzo personal de muchos profesores/as de Tecnología que se empeñan en actualizar sus contenidos (FANTEC, RobyCad, Robocampeones, etc.).


El paso de la LOE a la LOMCE ha supuesto en nuestra asignatura el perder las horas de Tecnología en Andalucía y el estado en el primer ciclo de la ESO dejando de ser obligatoria (1º a 3º de ESO), en 4º ESO prácticamente no existe la posibilidad de impartirla en la opción académica (la que postula al alumnado para Bachillerato), en Bachillerato perdimos horas en Tecnología Industrial de primero (de 4 a 2), y, en segundo, la pérdida en la práctica de asignaturas como Electrotecnia y la posibilidad, ahora ratificada en Andalucía y resto del estado, de que Tec. Industrial de 2º bach sea una asignatura presente en las PEvAU.


¿Qué pediría que cambiara, ahora sí, concretamente? Que nuestro gobierno considere la importancia que el sector científico y tecnológico tiene para el país y se dé cuenta de lo fundamental que es la enseñanza en la etapa secundaria para ello. Que no es normal hablar de Ciencia y Tecnología, y que la Tecnología como asignatura no esté lo suficientemente apoyada. Que en otros países se habla y se educa alrededor del término STEM , y aquí si acaso es SMte. Estaría bien volver a hablar de un bachillerato científico - tecnológico, referencia para todos aquellos alumnos/as que deseen cursar estudios de Ciencias Físicas, Matemáticas y todas las Ingenierías, en el que los contenidos y materias de los que he hablado tengan su justa cabida con un carácter troncal de opción o de modalidad.


Por último, ¿Por qué no dirigir esta petición a la  Excma. Sra. Dª. Isabel Celaá, ministra de Educación? También, evidentemente. Pero son años de buenas palabras y pocos hechos, en los que los varapalos han sido muchos. El profesorado de Tecnología está cansado de clamar en el desierto y de que no se le comprenda: hablamos con responsables educativos que poco o nada saben de nuestra realidad. Quizás usted sí pueda entenderla.

Apoyar ahora
Firmas: 7158Próximo objetivo: 7500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Excmo. Señor D. Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades
  • Excma. Sra. Dª. Isabel Celaá, ministra de Educación