Hagamos una verdadera ley de protección de datos personales

Hagamos una verdadera ley de protección de datos personales

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 25!
Con 25 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
victor estrada ha iniciado esta petición dirigida a European Parliament y

Queremos que nuestra información y datos personales esté garantizada de manera efectiva por la ley por que mas peligroso  que nos pidan permiso para usar nuestros datos está el no poder saber quién y para que se están usando estos datos personales sin que tu lo sepas y para saber quien está volando tus derechos al estar usando tus datos sin tu conocimiento ni consentimiento con el sistema actual no tienes ninguna posibilidad de defensa.

Es necesario que cada persona pueda saber en cualquier momento quien esta usando sus datos y ha de conocer si quien los usa tiene autorización que sea posible oponerse, denunciar o sancionar en caso de incumplimiento.

También mediante la ley ha de garantizarse que nadie pueda usar tu información de forma oculta para ti y para la Agencia de Protección de Datos la cual tiene que velar por que tus derechos se respeten.

Para que termine el desamparo actual en el que no puedes saber quien tiene datos de ti y para que los usa es por lo que inicio esta petición.

La solución es muy sencilla si hay voluntad de arreglar esta indefensión y esto que propongo que se estudie el desarrollo de una nueva ley y ésta puede ser una buena forma de empezar a corregir el problema.

Ante el uso indiscriminado de inclusión de nuestros datos personales por parte de grupos autorizados o no. El que no sepas quien lo hace y puedas oponerte se debe de terminar.

Una ley mas apropiada que la actual y una herramienta de control por la propia persona origen de los datos personales o por persona delegada autorizada a conocer ésta información personal y el saber que uso se está haciendo uso de ella no es dificil de desarrollar técnicamente.

Es por ello que solicito la nueva ley de protección de datos que incluya lo siguiente:

1) Crear una única base de datos centralizada dependiente de un organismo público como puede ser la Agencia de Protección de Datos, cuyo acceso de consulta gratuito y libre para la persona a sus datos personales y que ella sea la absoluta dueña de su información personal, que pueda con seguridad y facilidad consultar quien tiene datos de ti y para que los utiliza estos datos.


3) El acceso debería ser sencillo y completo a través de internet, previa identificación mediante Dni electrónico o cialquier otro tipo de identificación certificada y segura.


2) Cualquier entidad pública o privada que vaya a utilizar datos personales estará obligada a comunicar que tipo de información personal va a utilizar y para que la va usar, y debería ser un grave delito y bajo sanción cualquier uso de información no registrada y autorizada convenientemente.


3) El uso de información personal por una entidad no registrada, o información personal no consentida o que carezca de autorización legal ha de estar expresamente prohibida, sancionada y ha de ser eliminada.


4) El compartir bases de datos de información personal sin autorización ha de estar prohibida. Toda cesión de datos personales ha de estar autorizada, notificada y registrada en la Agencia de protección de datos y a la persona origen de los datos o su representante legal.


5) Cualquier persona ha de poder saber desde la Agencia de proteccion de datos y en una sola consulta que empresas o entidades tiene datos personales de ella, para que está usando o usaron esa información o para que la va a usar, también saber a quién cedieron los daquién, a quién autorizó el uso, a quién los cedió, cuando se ha hecho la captura y cuando la cesión se ha hecho.


6)Los propietarios de datos personales cedidos a otra entidad ha de tener ésta  la misma obligatoriedad del registregistro el uso de datos personales que utilicen, en la Agencia de protección de datos.


7) La idea es dejar muy claro que el caracter personal de la información debe de poder saberlo sin ambigüedades la persona afectada, por que el mayor problema es que actualmente ésta persona no se puede saber quien tiene información suya y para que la están utilizando, vulnerando asi sus derechos sin saberlo, y siendo imposible el impedir que esta información se use en su contra.


8)Una base de datos a la que se pueda consultar para saber si hay alguna entidad violando tus derechos sin que seas consciente de ello y sin que puedas cancelar tus permisos si lo deseas es imprescindible para velar por tus derechos.


9) La no autorizacion al uso de los datos personales ha de implicar la inmediata eliminación de éstos, en caso de revocación se ha de avisar a la persona las implicaciones.


10) la inclusion, registro, modificación, denegación y eliminación ha de ser gratuito tanto para empresas, entidades sean publicas o privadas, como para la propia persona objeto de proteccion de sus datos.

11) La única exclusión de registro para uso de tatos personales debería de ser su inclusión en grupos reducidos y privados como comunidades de vecinos, médicos personales pero no clínicas, talleres... Pero siempre ha de hacerse con consentimiento, autorización, acceso, rectificación, cancelación y garantías de no cesión a otros.

No puede ser tan dificil hacer una ley que contemple que no se puede usar información personal sin que la persona pueda saber en todo momento quien está usando sus datos, con todos los derechos y garantías una base de datos centralizada puede resolver este dilema, teniendo en cuenta que lo unico que se pide no son los datos en si, sino el que la persona afectada pueda conocer quien tiene datos de si misma y para que se están usando y si se ha hecho algun tipo de cesión, también si estos datos almacenados tiene las garantías del cumpliendo la ley de protección personal.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 25!
Con 25 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas