Ensure People with Disabilities Have Access to Care Workers!

Ensure People with Disabilities Have Access to Care Workers!
**Ver la parte inferior para la traducción al español**
After decades of underfunding, service providers are struggling to increase wages in essential positions that directly support people with intellectual and developmental disabilities (IDD).
A recent survey of service providers throughout the state found that 20% of the pre-pandemic workforce is GONE. The workforce shortage affects all types of services and supports for the current system caseload, which the State projects will grow by 20,000 individuals this year.
The impact can be felt across the system. Providers are rationing some services; other services cannot be delivered at all.
The real-time workforce shortage is affecting individuals with IDD and their families in the following ways:
- Delayed access to Early Intervention services during critical developmental stages
- Rationed (or absent) in-person program time
- Failed job placement due to insufficient job coach availability
- Increased health and safety risk due to minimal coverage and excessive staff overtime in residential settings
- Closed residential and support services due to lack of staffing
- Reduced support for family caregivers
The California Senate's FY 22-23 budget proposal accelerates funding increases for Developmental Services, requires regular wage adjustments for disability service providers, and ensures budget increases are targeted toward direct care workers.
The plan actively addresses these serious workforce challenges, and provides an avenue to improve the existing essential safety net of services for Californians with IDD.
SIGN THIS LETTER asking Governor Newsom and state legislators to expedite funding increases for direct care workers as proposed in the Senate Budget Plan!
"Dear [Elected Official],
We are residents of California writing on behalf of the 400,000 Californians with intellectual and developmental disabilities (IDD) and their families, urging you to approve the Senate’s budget plan, "Putting Wealth to Work".
After decades of underfunding, service providers are struggling to increase wages in essential positions that directly support people with IDD, especially in this time of fierce hiring competition.
A recent survey of service providers throughout the state found that 20% of the pre-pandemic workforce is GONE.
The Senate's budget proposal actively addresses these serious workforce challenges and provides an avenue to improve the existing essential safety net of services. It is designed to meet the unique and individual needs of every Californian with IDD.
Please approve the accelerated funding increases proposed in the Senate budget plan and uphold the promise of the Lanterman Act!"
Sponsored by Parents Helping Parents.
Content adapted from AbilityPath.
....................................................................
¡Asegúrese de que las personas con discapacidad tengan acceso a cuidadores!
Tras décadas de falta de financiación, los proveedores de servicios están luchando por aumentar los salarios en puestos esenciales que apoyan directamente a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (IDD).
Una encuesta reciente de los proveedores de servicios en todo el estado encontró que el 20% de la mano de obra que existía antes de la pandemia ha desaparecido. La escasez de mano de obra afecta a todos los tipos de servicios y apoyos para la carga de casos del sistema actual, que el Estado proyecta que aumentará en 20.000 personas este año.
El impacto se puede sentir en todo el sistema. Los proveedores están racionando algunos servicios; otros no pueden ofrecerlos en lo absoluto.
La escasez de mano de obra en tiempo real está afectando a las personas con IDD y a sus familias de las siguientes maneras:
- Retraso en el acceso a los servicios de intervención temprana durante las etapas críticas del desarrollo
- Tiempo de programa presencial racionado (o no disponible)
- No se logra la inserción laboral por falta de disponibilidad de entrenadores laborales
- Aumento del riesgo para la salud y la seguridad debido a la cobertura mínima y a las excesivas horas extras del personal en los sitios residenciales
- Cierre de servicios residenciales y de apoyo por falta de personal
- Reducción del apoyo a los cuidadores familiares
La propuesta de presupuesto del Senado de California para el año fiscal 22-23 acelera los aumentos de financiación para los Servicios de Desarrollo, exige ajustes salariales regulares para los proveedores de servicios para discapacitados y garantiza que los aumentos presupuestarios se destinen a los trabajadores de atención directa.
El plan aborda activamente estos serios desafíos de la fuerza de trabajo, y proporciona una vía para mejorar la red de seguridad esencial existente de los servicios para los californianos con IDD.
FIRME ESTA CARTA pidiendo al Gobernador Newsom y legisladores estatales que acelere los aumentos salariales para los trabajadores de atención directa como se propone en el Plan de Presupuesto del Senado:
"Estimado [funcionario electo],
Somos los residentes de California que escribimos en nombre de los 400.000 californianos con discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD) y sus familias, instándole a aprobar el plan presupuestario del Senado, "Poner la riqueza a trabajar".
Después de décadas de falta de financiación, los proveedores de servicios están luchando para aumentar los salarios en los puestos esenciales que apoyan directamente a las personas con IDD, especialmente en esta época de feroz competencia en la contratación.
Una encuesta reciente realizada a los proveedores de servicios de todo el estado reveló que el 20% de la mano de obra anterior a la pandemia ha desaparecido.
La propuesta presupuestaria del Senado aborda activamente estos graves desafíos de la fuerza de trabajo y proporciona una vía para mejorar la red de seguridad esencial existente de los servicios. Está diseñado para satisfacer las necesidades únicas e individuales de cada californiano con IDD.
¡Por favor, apruebe los aumentos de fondos acelerados propuestos en el plan de presupuesto del Senado y mantengan la promesa de la Ley Lanterman!"
Patrocinado por Parents Helping Parents.
Contenido adaptado de AbilityPath.