Embargo mundial de patrimonio a Alberto Fujimori

Embargo mundial de patrimonio a Alberto Fujimori

Inició
1 de junio de 2022
Firmas: 72Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Brunno S.

EMBARGO DE BIENES A NIVEL INTERNACIONAL PARA ALBERTO FUJIMORI

Alberto Fujimori (1990-2000) debe al Estado peruano S/ 51.68 millones (unos US$ 15.6 millones) por la reparación civil que le fue impuesta en los diferentes procesos por corrupción en los que fue condenado, se estima que Fujimori le robó al Estado Peruano aproximadamente 6 mil millones de dólares, dentro de los juicios pendientes que tiene el corrupto ex-dictador:

  1. El allanamiento ilegal: El 11 de diciembre del 2007, Alberto Fujimori fue condenado a seis años de prisión por usurpación de funciones por ordenar a un militar que suplantara a un fiscal para allanar la casa de Trinidad Becerra, la esposa de su asesor Vladimiro Montesinos. Esto tras la difusión del primer ‘vladivideo’.
  2. Casos La Cantuta y Barrios Altos: El 7 de abril del 2009, Alberto Fujimori fue condenado a 25 años por los delitos de homicidio calificado con alevosía, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y secuestro agravado, por las detenciones del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer. Para los jueces, las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta no fueron hechos aislados. La sentencia, que tuvo 266 páginas, precisó que el autogolpe de 1992 permitió que todo el poder se centralizara en Fujimori, desde el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), y que se le brindara gran capacidad operativa al Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE)
  3. La CTS para Montesinos: El 20 de julio del 2009, Alberto Fujimori fue condenado a 7 años y medio de prisión por el delito de peculado doloso y falsedad ideológica al probarse el pago de US$ 15 millones a Vladimiro Montesinos por compensación de tiempo de servicios (CTS). Este fue el tercer juicio con resultados adversos. Este proceso por corrupción duró apenas una semana, pues el inculpado no quiso someterse a un largo juicio y prefirió acogerse a la conclusión anticipada.
  4. Los congresistas tránsfugas y la compra de líneas editoriales: El 30 de setiembre del 2009, Alberto Fujimori fue condenado por los pagos ilegales a los congresistas tránsfugas, por el espionaje a políticos y periodistas, y por la compra de Cable Canal de Noticias y de la línea editorial del diario “Expreso”. Fue la cuarta sentencia condenatoria contra el ex mandatario. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema también le impuso el pago de S/.27'060.216 por reparación civil por los tres casos de corrupción.
  5. Diarios chicha: El 8 de enero del 2015, Alberto Fujimori fue condenado por el delito de peculado por haber ordenado el desvío de S/122 millones de los fondos de las Fuerzas Armadas al SIN para financiar los llamados diarios chicha. Durante el juicio a Fujimori, Vladimiro Montesinos se negó a declarar como testigo. Sin embargo, de acuerdo con las normas procesales, unas declaraciones que había dado en el 2001 fueron consideradas para este proceso.

Firma la petición para que las autoridades en todo el mundo puedan contribuir a la recuperación de los caso US$ 6,000 millones robados por Fujimori de manera sistemática sean devueltos al estado peruano.

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 72Próximo objetivo: 100
Apoya la petición ahora