Eliminación del cabildeo en México

Eliminación del cabildeo en México
Se trata de una iniciativa para la eliminación del cabildeo en México no sólo por ser violatorio del Artículo 33 Constitucional que prohíbe expresamente la injerencia de extranjeros en política nacional, sino porque ha sido durante todo el neoliberalismo una práctica que ha generado que corporaciones trasnacionales deshonestas y abusivas, influyan y/o presionen a servidores públicos de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo, Judicial) para que legislen y decidan en su favor y en enorme detrimento del bienestar del pueblo.
Lo que empeora la situación es que parece no existir ninguna ley en la que se sustente el cabildeo y lo único que existe y se puede constatar son estipulaciones en el Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, bajo el Título IX, Capítulo IV, Arts. 298 y 299: Otras actividades del Senado. Y en el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados en la que se dice que se "regulará" la actividad de los cabilderos, los cuales pueden representar empresas extranjeras, siempre y cuando se registren en una lista que controla la Mesa Directiva.
Como lo afirmamos porque se puede demostrar claramente, se debe eliminar esta práctica nociva de la política nacional para que en los hechos, todos los servidores públicos respondan ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a los intereses de los ciudadanos mexicanos.