¿El virus circula de noche? ¡Basta de prohibiciones absurdas en La Pampa!

¿El virus circula de noche? ¡Basta de prohibiciones absurdas en La Pampa!

La Pampa, enero de 2021
Autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia de La Pampa
De su mayor consideración:
Nos dirigimos a ustedes, no solo como miembros de las últimas dos generaciones de representantes regionales en el Consejo de Niñez y Adolescencia de la provincia de La Pampa, sino también como ciudadanos proactivos que buscan el bienestar de todos los habitantes de nuestra provincia.
Lo que nos moviliza es una de las normativas dispuestas por motivos sanitarios: la prohibición de los encuentros sociales nocturnos, la cual evaluamos como ineficaz y peligrosa. Ineficaz porque han sucedido, suceden e inevitablemente sucederán, estén permitidos o prohibidos. Y peligrosa porque: a) no es posible que el gobierno organice un protocolo y controle su cumplimiento si el encuentro en cuestión está prohibido; b) al escapar de la policía existen altos riesgos de lesiones; c) la consideración de muchos con respecto a la falta de sensatez de la norma deslegitima también otras medidas sanitarias que son imprescindibles, es decir, despierta una desobediencia civil que puede incluso ir más allá de lo aquí planteado; d) se normaliza el no cumplimiento de la ley, con los riesgos evidentes que ello conlleva.
Los más jóvenes sabemos que las fiestas clandestinas no son acontecimientos novedosos. Aunque la magnitud y la cantidad de las últimas las hicieron más visibles para las autoridades y la población en general, estas vienen llevándose a cabo desde hace meses en diversos puntos de la provincia, incluso cuando las medidas sanitarias eran más restrictivas. Un endurecimiento de las mismas difícilmente pueda lograr impedirlas, incluso si se recurre a un Estado Policial.
Entonces, si las medidas establecidas no funcionan, ¿por qué persistir en el error? Creemos necesario un esfuerzo por hacerlas más seguras -en lugar de intentar evitarlas-, permitiéndolas, regulándolas y controlándolas.
Por lo tanto, la elaboración y difusión gubernamental de sugerencias preventivas para un desarrollo seguro de las fiestas nocturnas nos llevará a contrarrestar la clandestinidad con espacios reglamentados, donde la propagación del Covid-19 será contrarrestada con medidas de seguridad y trazabilidad.
Siendo conscientes de ello, es que decidimos elaborar y elevar una propuesta que sirva como base para la confección, seguramente, de otra superadora. Es importante, sin embargo, que la adopción de las opciones posibles y la aplicación práctica sean llevadas adelante descentralizadamente, quedando la decisión en manos de cada localidad.
En tanto, creemos de suma importancia la creación de opciones seguras de entretenimiento desde el Gobierno Provincial; lo cual implica la confección de un protocolo razonable que considere la reducción del riesgo de contagio como así también la facilidad en el cumplimiento del mismo, la ampliación del número permitido en los encuentros sociales y la eliminación de los límites horarios que prohíben la circulación de personas y las actividades de bares, pubs, etc (que desalientan la concurrencia a las fiestas).
Para finalizar, recordamos que nuestra propuesta intenta reducir la propagación actual y potencial del Covid-19 al disminuir los riesgos individuales y sanitarios que genera la clandestinidad, como así también la protección de derechos individuales básicos tales como las libertades de circulación, reunión y admisión.
Asimismo, les comunicamos que estamos dispuestos a colaborar en lo que nos consideren útiles.
Sin otra particularidad, los saludamos atentamente.
Arnaudo Lafuente, Giuliana Lis (DNI 44.341.232)
Corcuera, Manuel Eduardo (DNI 42.234.510)
Correa Ostinelli, Baustista Nahuel (DNI 43.542.773)
Gatica, Uziel (DNI 44.342.710)
Gorondi, Joaquin Nicolas (DNI 42.489.223)
Herbsommer, Valentina (DNI 38.808.226)
Hollmann de Petralanda, Julian José (DNI 44.341.512)
Monge, Ludmila Lorelei (DNI 44.118.832)
Navarro Osorio, Felipe Alejandro (DNI 94.944.408)
Osnaghi, Victoria (DNI 42.996.394)
Rosso, Victoria Belén (DNI 44.984.418)
Valles Cortéz, Gastón Iván (DNI 42.853.529)