EL TAXI, OBLIGADO A SEIS MESES DE VACACIONES, SIN DERECHOS FUNDAMENTALES

EL TAXI, OBLIGADO A SEIS MESES DE VACACIONES, SIN DERECHOS FUNDAMENTALES

Creada
6 de julio de 2022
Dirigida a
Dámaso Arteaga (Concejal) y
Firmas: 126Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

El Taxi, obligado a seis meses de vacaciones, SIN DERECHOS FUNDAMENTALES

“Artículo 35 de la Constitución Española.
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.”

En Santa Cruz de Tenerife el Concejal del Área de Infraestructuras y competencia sectorial específica en materia de transporte discrecional de transporte de personas en automóviles de turismo (auto-taxi) y transporte urbano colectivo de viajeros por carretera, Ilmo. Sr. Don Dámaso Francisco Arteaga Suárez de Coalición Canaria, IMPIDE que

el Sector del taxi pueda disfrutar del DERECHO FUNDAMENTAL que se define en el artículo 35 de la Constitución Española.

Llevamos más de dos años trabajando al 50% es decir, trabajar 15 días al mes o lo que es lo mismo, seis meses de vacaciones al año. Es imposible tener una remuneración suficiente para satisfacer nuestras necesidades y las de nuestra familia trabajando solo seis meses al año y en días alternos, es una salvajada.

Personas del sector del taxi que ya estaban justas económicamente antes de la pandemia, el concejal está permitiendo que se arruinen completamente prolongando esta situación. Por no hablar de una avería o los seguros, que seguimos pagando al completo.

Situación que se ha llevado a los juzgados y a la espera de que se celebre el juicio o tengamos una sentencia, pero como sabemos, la justicia es lenta y en esta situación se nos hace eterna porque los meses pasan y los gastos, impuestos, seguros, hipoteca llegan cada mes y no entiende ni de jornadas ni de turnos de trabajo. Hay que pagar!

El concejal nos está obligando a realizar jornadas de 16 o más horas los días que nos toca trabajar, sí, 16 horas con un volante en las manos.

Al Ayuntamiento se le ha entregado el estudio económico, que encargó, sobre la actual situación del sector, y que el concejal asume, y que establece entre 582 y 632 el número de licencias que debe tener la ciudad, una prueba más de que mantener estos turnos es un capricho del Concejal para no se sabe qué fin quiere conseguir, unos turnos de trabajo en los que no se garantiza la libertad de empresa, ni se puede garantizar una productividad como reconoce el artículo 38 de la Constitución Española:

Artículo 38

Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.”

De hecho esta fórmula de trabajo ni tan siquiera garantiza un servicio digno, de calidad y seguro, porque nos condenan a comprar coches económicos, poco seguros e incómodos y a trabajar tantas horas que al final de estas jornadas maratonianas tampoco el cliente puede estar contento.

La administración tiene que velar tanto por el servicio como por el usuario de dicho servicio y se está pasando por el forro de la chaqueta al ciudadano en general y al taxista en particular, parece que ese voto solo es importante en época electoral. 

El Sr. Don Dámaso Francisco Arteaga Suárez mantiene a día de hoy trabajando al 60% al sector del taxi de Santa Cruz de Tenerife, aunque seguimos cotizando al 100 % y pagando impuestos por esa misma cotización. 

Además es insostenible una situación en la que trabajando 12 ó 13 días al mes tengamos que hacer frente al pago de un empleado por la jornada laboral completa, ya que además de no permitir un horario de trabajo flexible, este ayuntamiento tampoco permite contratos de media jornada u otro tipo de contrato que no sea a jornada completa, con lo que además de discriminar al autónomo también discrimina al trabajador ya que hace insostenible la posibilidad de un contrato en regla.

La ley dice que tanto la Comunidad Autónoma como los ayuntamientos tienen que velar por la rentabilidad de las explotaciones y para ello da potestad a las administraciones para que utilicen las herramientas necesarias. 

Pero en ningún caso permite esa ley que se pisotee ningún DERECHO FUNDAMENTAL para intentar solventar un problema creado por el propio ayuntamiento por el exceso de licencias otorgadas.

Ya tienen el estudio económico tan cacareado, estudio que solo ratifica lo que el sector sabe desde hace años, SOBRAN LICENCIAS.

Ahora toca dejar las rabietas y las amenazas y permitir que los trabajadores TRABAJEN, el que quiera descansar 6 meses y pagar por 12 está en su derecho de hacerlo, eso sí, respetando el derecho del resto que no piensa de la misma manera. LA MESA DEL TAXI NO ESTÁ POR ENCIMA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, NO ES VINCULANTE, NO LO HA SIDO Y NO LO SERÁ, LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SÍ. 

Aplique la ley y permita el trabajo digno, permita que demos el servicio público que la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se merece, permita que podamos ser competitivos garantizando el servicio con nuestros clientes.

Nosotros no amenazamos porque sabemos que la ley nos ampara y los tribunales están para eso.


La ley es clara, no hay ninguna mayoría que esté por encima de ella. Cuando cambie la Constitución Española podrá aplicar los cambios que desee, pero en estos momentos los artículos 35 y 38 son los que nos amparan y con ellos vamos donde sea necesario.

 

Apoyar ahora
Firmas: 126Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora